Desertificacion

El desierto del Sáhara: 4 datos que explican por qué es clave para el equilibrio ambiental

Reconocido por su inmensidad y sus contrastes extremos, este territorio del norte africano concentra claves ambientales, climáticas y culturales que lo convierten en objeto de estudio para especialistas de todo el mundo

El desierto del Sáhara: 4

Mongolia acogerá la XVII Conferencia de las Partes sobre Desertificación en agosto de 2026

La conferencia reunirá a líderes y expertos para abordar la desertificación y la degradación del suelo en Mongolia, destacando la importancia de la gestión sostenible de los pastizales y el papel de los pastores

Infobae

Eurodiputados españoles reclaman a Bruselas inversión y políticas de gestión del agua para combatir desertificación

Eurodiputados demandan a la Comisión Europea una mayor inversión en infraestructura hídrica y políticas de gestión del agua para abordar la creciente desertificación en el sur de Europa

Eurodiputados españoles reclaman a Bruselas

Cumbre ONU cierra con promesa de 12.000 millones para frenar sequía y degradación tierras

La COP16 en Riad destaca compromisos internacionales de más de 12.000 millones de dólares para restaurar tierras, aumentar la resiliencia ante sequías y abordar la desertificación global

Infobae

Steiner (PNUD) y Thiaw (CNULD): Ningún país es inmune a los efectos de las sequías

Las sequías y la degradación del suelo afectan a todos los países, advierten expertos de la ONU, quienes destacan la urgente necesidad de acciones globales para la restauración y prevención de crisis ambientales

Infobae

FundéuRAE: "Arabia Saudí" o "Arabia Saudita", topónimos adecuados

la FundéuRAE aclara que "Arabia Saudí" y "Arabia Saudita" son topónimos válidos en español, destacando su uso en diferentes regiones hispanohablantes y los gentilicios correspondientes

Infobae

Más de 5.000 millones de personas vivirán en áreas áridas en 2100, advierte la ONU

Más de 5.000 millones de personas afectadas por la desertificación a causa de la acción humana, con consecuencias económicas, ecosistémicas y sociales alarmantes para 2100 según un informe de la UNCCD

Más de 5.000 millones de

Lunes, 9 de diciembre de 2024 (02:00 GMT)

Crisis en Siria tras la caída de Al Asad; desafíos para EE.UU. y la ONU en derechos humanos, además de reuniones clave en la UE sobre economía y pesca, y el panorama internacional sobre hambre y desigualdad en América Latina

Infobae

Es argentino, vive en Alemania y calculó para la ONU cuánto cuesta revertir la sequía: “En casa siempre piden que haya alfajores”

Se fue del país hace tres décadas pero toma mate todos los días y hace asado cada vez que puede. Se formó como economista ambiental y encabezó una investigación inédita en la COP16, en Arabia Saudita

Es argentino, vive en Alemania