“Esto no es para cobardes”: el estallido de un misil soviético que causó cientos de muertes y se mantuvo en secreto durante décadas
Hace 65 años, la tarde del 24 de octubre de 1960, la explosión de un cohete balístico desató un infierno en el cosmódromo de Kazajistán. Las presiones de Moscú para probarlo antes de tiempo y la imprudente decisión del mariscal Mitrofan Ivánovich Nedelin. Tratada como un secreto de Estado, la “catástrofe de Nedelin” recién se conoció tras la disolución de la Unión Soviética

La historia de la mayor catástrofe en la carrera espacial que el régimen soviético mantuvo en secreto durante 30 años
Lo denominaron “el desastre de Nedelin”, en alusión al apellido del mariscal -héroe en la Segunda Guerra Mundial para la Unión Soviética- que dirigía el cuerpo de las fuerzas misilísticas aquel fatídico 24 de octubre de 1960. Los errores que explican las muertes de entre setenta y 120 personas que se quemaron vivas producto de la explosión del misil R-16

El “Desastre de Nedelin”, la explosión de un cohete soviético que dejó un centenar de muertos y el Kremlin ocultó por casi 30 años
El 24 de octubre de 1960, exactamente hace seis décadas, en una prueba a cargo de un héroe soviético de la Segunda Guerra Mundial, Mitrofán Nedelin, graves fallas de seguridad ocasionaron la voladura del R-16, un cohete cargado de combustible y diseñado para la exploración cósmica y la guerra nuclear. Recién con la caída del régimen se conoció aquel horror

Últimas Noticias
Senado de la República guarda un minuto de silencio por el asesinato de Carlos Manzo: condenan el atroz crimen en Uruapan
El presidente municipal fue asesinado el pasado 2 de noviembre de 2025, el crimen tuvo lugar durante un evento público
OpenAI firma un acuerdo de 38 mil millones de dólares con Amazon para servicios en la nube
La compañía liderada por Sam Altman dispondrá de acceso a cientos de miles de microprocesadores de última generación de Nvidia
Extorsión y violencia sacuden Independencia: incendian mototaxi ante exigencias de pago de 15 mil soles
El ataque, ocurrido durante el paro parcial de transportistas urbanos, exhibe la persistencia de la criminalidad en el sector, a pesar de operativos y anuncios oficiales

UNESCO mantiene a Machu Picchu bajo observación y da al Perú plazo hasta antes de febrero del 2026 para mejorar su gestión y regular el aforo
Aunque reconoció avances en conservación y monitoreo, el Comité del Patrimonio Mundial expresó preocupación por el número de visitantes y por la ausencia de reportes sobre proyectos como el Centro de Visitantes y la futura Reserva de Biosfera Machu Picchu-Choquequirao

Violeta Bergonzi volvió a despacharse contra Valentina Taguado: la locutora y su “Sancho Panza” respondieron
Los comentarios de la creadora de contenido sobre su relación con la modelo en ‘MasterChef Celebrity’ desataron polémica y reacciones de todo tipo entre los mismos participantes de la temporada
