El mito sagrado del impuesto: ¿obligación social o saqueo institucional?
La creencia de que tributar es un deber inapelable ha legitimado el avance del Estado sobre el sector privado. ¿Hasta dónde puede justificarse la carga fiscal cuando el ciudadano no recibe a cambio seguridad, justicia o bienestar reales?

El Rey reivindica "el imperio de la ley como única alternativa al imperio de la fuerza"
El Rey Felipe VI cierra el XXIX Congreso Mundial de Derecho y destaca la importancia del diálogo transatlántico y la defensa del Estado de derecho tras la tragedia en Santo Domingo

Hacia un nuevo constitucionalismo y una ciencia jurídica para la libertad
Argentina necesita impulsar las transformaciones necesarias para llevar a lo más profundo del derecho las reformas que exige nuestra época

Opacidad algorítmica e implicancias bioéticas
Resulta crucial que los sistemas algorítmicos sean diseñados bajo un marco normativo con criterios claros de explicabilidad, responsabilidad y rendición de cuentas

¿Cómo hacer valer una ley que pisotea los fundamentos de la tierra de la libertad?
Por Katey Rusch y Casey Smith
