Crisis ambiental en Bolivia: la otra agenda que pone a Rodrigo Paz frente a un reto histórico
El presidente no solo enfrenta presiones económicas y políticas, también la urgencia de impulsar un modelo de desarrollo sostenible que rompa con la dependencia de los recursos naturales
Unas 70.000 personas marcharon en Belém para cuestionar a la COP30 y exigir justicia climática
La movilización, encabezada por organizaciones indígenas y movimientos socioambientales, denunció el avance de los combustibles fósiles y el racismo ambiental en una jornada que buscó presionar a los gobiernos presentes en la cumbre para lograr compromisos más firmes
Bosques amazónicos: advierten sobre cambios irreversibles en la diversidad de especies de árboles
Una investigación analiza los factores que modifican funciones ecológicas y afectan el equilibrio del ecosistema tropical

Así funciona Geobosques, la tecnología satelital que detecta la deforestación y vigila la Amazonía peruana
La plataforma del Minam ya vigila el 100% de los bosques húmedos amazónicos, monitorea 67,5 millones de hectáreas y ha emitido 19 paquetes de alertas tempranas en 2025, gracias a sistemas geográficos y satelitales de última generación

Drones lanzan miles de semillas para reforestar la Amazonía: así funciona la tecnología que restaurará más de 2.000 hectáreas
El innovador sistema ecológico utiliza cápsulas biodegradables con sensores de humedad que permiten asegurar la germinación incluso en suelos erosionados por la minería y los incendios

La Amazonía pierde seis canchas de fútbol por minuto: Perú, Brasil y Bolivia encabezan la catástrofe forestal
Un estudio conjunto de WWF y MapBiomas advierte que más de 88 millones de hectáreas de bosque tropical desaparecieron en el último año. La devastación está impulsada por la tala ilegal, la minería y la expansión agrícola

Brasil va por capitales chinos para sumar más tierras a la agricultura
En diez años podrían incorporarse al cultivo unos 40 millones de hectáreas. De acuerdo con la información oficial, está disponible el equivalente a USD 5500 millones para la primera fase, que involucra 3 millones de hectáreas

Ideam reporta la pérdida de 1.198 hectáreas de selva amazónica en el segundo trimestre del 2025
Aunque la deforestación cayó respecto al año pasado, nuevos puntos de presión surgen en zonas del sur y oriente del país, donde el bosque sigue bajo amenaza

Gobierno de Sheinbaum alista plan para combatir deforestación: “Semarnat está buscando alternativas”
El gobierno federal implementará mecanismos de prevención y vigilancia, además de ofrecer opciones a pobladores que recurren a la deforestación por falta de oportunidades laborales

Dina Boluarte asegura que toma en serio el cuidado del medio ambiente, pero Perú fue el quinto país con más deforestación en todo el mundo
Perú perdió más de 190 mil hectáreas de bosques tropicales, lo que representa un incremento del 135% respecto al año anterior, según datos de Global Forest Watch
