Medio millar de docentes catalanes reclaman un debate educativo "responsable y respetuoso"

Más de 500 educadores de Cataluña firman un manifiesto para exigir un debate educativo caracterizado por la "responsabilidad" y el "respeto", ante el aumento de la desinformación y la virulencia verbal

Infobae

Balotaje 2023: ¿qué proponen los candidatos en educación?

Las dos fuerzas políticas que competirán el 19 de noviembre han planteado propuestas educativas con diferencias significativas en cuestiones como el financiamiento del sistema, los contenidos curriculares, la Educación Sexual Integral y la carrera docente

Balotaje 2023: ¿qué proponen los

“La escuela no es un negocio”: referentes políticos debatieron sobre educación, con una ausencia clave

Jaime Perczyk (Unión por la Patria), Fabio Quetglas (JxC), Walter Grahovac (Hacemos por Nuestro País) y Romina del Plá (FIT) discutieron sobre los desafíos educativos de la próxima gestión presidencial. Faltó Sandra Pettovello, eventual ministra de Capital Humano de Milei

“La escuela no es un

Vouchers, inversión y eficiencia, ejes de un debate entre referentes educativos de los candidatos

Martín Krause (La Libertad Avanza), Mónica Marquina (Juntos por el Cambio) y Germán Lodola (Unión por la Patria) debatieron en la Universidad Torcuato Di Tella sobre los desafíos que tendrá la próxima gestión educativa nacional

Vouchers, inversión y eficiencia, ejes

Referentes de los candidatos a presidente debatieron sobre los desafíos educativos de la próxima gestión

Participaron Germán Lodola (Unión por la Patria), Fabio Quetglas (Juntos por el Cambio) y Walter Grahovac (Hacemos por Nuestro País), convocados por cuatro ONG en el Malba. La Libertad Avanza y el FIT decidieron faltar

Referentes de los candidatos a