Daguerrotipo

El día del fotógrafo en Argentina y en Latinoamérica: por qué se celebra el 21 de septiembre

La efeméride está vinculada a un acontecimiento histórico: la llegada del primer daguerrotipo a la región. Los retratos más recordados y la evolución de una profesión esencial

El día del fotógrafo en

El Día Mundial de la Fotografía: historia, importancia y por qué se celebra cada 19 de agosto

La fecha destaca el valor histórico y cultural de la fotografía, reconociendo su papel en la documentación de momentos clave y su influencia en la percepción colectiva de los acontecimientos

El Día Mundial de la

Un hombre, un lustrabotas y un instante inmortal: cómo un desconocido se convirtió en el primer humano fotografiado de la historia

La imagen capturada por Louis Daguerre en París en 1838 revela una paradoja tecnológica que transformó una escena cotidiana en un momento histórico

Un hombre, un lustrabotas y

El fascinante origen del daguerrotipo: cómo había que vestirse y cuánto tiempo debía quedarse quieta una persona

Hace 185 años se hacía la presentación oficial de un invento que se consideró tan importante, que el primer interesado en tenerlo fue el propio Estado francés.Fue toda una revolución en la construcción de la imagen, monopolizada hasta el momento por la pintura

El fascinante origen del daguerrotipo:

Viaje a cuando las fotos se usaban para eternizar a los muertos y demostrar poder, y no para llenar la memoria del teléfono

El libro “Retratos del Plata” recorre la historia del daguerrotipo en el Río de la Plata en pleno siglo XIX. Los grandes próceres, la alta mortalidad infantil y la grieta entre unitarios y federales: todo eso desfiló delante de la lente.

Viaje a cuando las fotos