Juan Vucetich y la revolución de las huellas dactilares: el primer crimen resuelto y el final con todos los registros destruidos
El 1° de septiembre de 1891 comenzó a implementarse en Argentina un método que identificaba a los individuos por sus huellas dactilares. El responsable se llamaba Juan Vucetich y su sistema fue replicado en el mundo. El primer caso que se resolvió por las huellas y el recuerdo amargo de cuando se ordenó borrar los miles de registros porque violaban la libertad de las personas

Vucetich y las huellas dactilares: el hombre bueno y cordial que revolucionó el sistema de identificación de las personas
Hace exactamente 130 años que se comenzó a aplicar el método de identificación de personas que perfeccionó este inmigrante croata nacionalizado argentino, que fue adoptado en el mundo

Últimas Noticias
Sean “Diddy” Combs pidió excluir una evidencia clave de su caso poco antes del juicio
La defensa del rapero acusó a la fiscalía de usar evidencia alterada y busca impedir que el video de la agresión a Cassie Ventura llegue al juicio

Ministerio de Defensa impone vacunación obligatoria contra la fiebre amarilla en la Fuerza Pública
La enfermedad transmitida por mosquitos alarma al país. Una campaña masiva, medidas urgentes y resultados parciales marcan este escenario sanitario complejo

Cuál es la fruta que ayuda a combatir los parásitos intestinales, pero que pocos saben que aporta este beneficio
Algunos de los compuestos activos que aporta este alimento ayudan a debilitar el “cuerpo” de estos microorganismos

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

En plena Semana Santa, colapsó estructura de iglesia de Filandia, Quindío: hay un menor de 10 años herido
Según explicaron las autoridades, el incidente, que se registró en la noche del miércoles 16 de abril, dejó una persona en cuidados intensivos tan solo unas horas antes de que se celebrara una eucaristía en el lugar
