Las 16 peores comidas peruanas del 2025 según Taste Atlas: la número uno es de Lambayeque
A pesar del prestigio de la gastronomía nacional, el nuevo ranking ubica a varios platos tradicionales entre los peores, incluyendo al cuy frito, el arroz con pato y hasta la salchipapa

Científicos peruanos convierten pelo de cuy en harina con alto valor proteico para ganado
Estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú diseñaron un proceso que aplica presión, temperatura y tiempo para convertir el pelo de cuy en harina de alto valor nutritivo

Carne de cuy sin IGV: Aprueban dictamen que exonera del impuesto a productores, vendedores y más
La Comisión de Economía del Congreso ha aprobado un nuevo beneficio tributario para el sector ‘cuyero’ del Perú

Liberan nueva raza de cuy “de alta calidad” llamada Merino
La nueva raza desarrollada por el INIA destaca por su alto valor genético, mejor sabor y rendimiento productivo, y busca fortalecer la cadena de valor del cuy mediante innovación y sostenibilidad rural

Impulsan competitividad de productores de cuyes en Lima, Arequipa, Cusco y otras cinco regiones
El proyecto del Midagri busca mejorar la genética, la gestión empresarial y la participación de mujeres rurales en la cadena productiva del cuy, beneficiando a miles de familias dedicadas a la agricultura

Esta es la raza de cuy que genera 40% de rentabilidad a miles de familias peruanas
Según el Midagri, una raza de cuy de “alta calidad genética” está asegurando que la econoía de miles de peruanos mejore

Asombroso descubrimiento en el Castillo de Huarmey: Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana de la cultura Wari
Investigadores revelan cómo estos animales formaban parte de la dieta y de las prácticas rituales en la élite Wari, aportando nuevas pistas sobre la domesticación temprana del cuy en el Perú

Perú presenta una nueva línea de ‘Súper Cuy’: ¿Cómo se llama y cuánto puede valer un solo kilo de su carne en el mundo?
El nuevo titán del sur. La reciente línea genética supera ampliamente a la base regional, según el INIA, y podría transformar la industria al ofrecer mayor eficiencia productiva y menores riesgos para su producción

Le robaron 500 cuyes a adulta mayor y rompió en llanto: “Me quitaron todo”
Según narró la señora Graciela, en un conmovedor video desde Huancayo, cada uno de estos animales le generaba una ganancia de 30 soles, lo que les permitía cubrir sus necesidades más básicas

María Fernanda Cabal se mostró comiendo cuy y se defendió de sus detractores: “No creo que los nariñenses coman ratas”
“Dicen que para conocer un país hay que probar su comida” es parte del mensaje con el que la congresista expuso que decidió probar el plato típico durante su visita a suroeste del país
