Procesiones latinoamericanas: la manifestación más poderosa de identidad y fe en un continente que, a su manera, sigue creyendo
Para una región que vio pasar imperios, dictaduras y revoluciones, estas celebraciones no son un simple desfile religioso: son una suerte de liturgia de la resistencia; espacios donde se entrelazan la cultura, la política y la fe de los pueblos que se niegan a olvidar sus raíces, sus historias y sus milagros

La hora de Dios: De Milei y Trump, a Rosalía y Mamdani
La religión copa la escena de la mano de líderes mundiales. Byung-Chul Han y su ensayo sobre la “virgen roja”. Crecen los evangélicos libertarios en el Congreso. Los credos, un combustible para la polarización política

El concepto de pobreza en el cristianismo
Equiparar la pobreza económica con virtud cristiana puede distorsionar el verdadero sentido de las enseñanzas evangélicas y perjudicar a los más vulnerables

Trump declaró que el cristianismo enfrenta “una amenaza existencial” en Nigeria y advirtió que EEUU “no puede quedarse de brazos cruzados”
“Estamos listos, dispuestos y capacitados para salvar a nuestra gran población cristiana en todo el mundo. Esto no va a suceder. El asesinato de cristianos no va a suceder”, afirmó el mandatario estadounidense
El Día de Todos los Santos: el recuerdo de los nombres canonizados, los honores a los héroes anónimos y la conexión con Halloween
Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad

¿Quién defiende a los cristianos?
Pese a ser la fe más numerosa, es la más perseguida

San Nicolás de los Arroyos: viaje a la ciudad que es cuna de la organización nacional y se convirtió en centro neurálgico de la fe
Allí se firmó el Acuerdo que antecedió a la Constitución de 1853. Y el 25 de septiembre pero de 1983 fue escenario de una aparición de la Virgen María que la transformó en epicentro de peregrinación

Así se gestó la travesía espiritual de Charlie Kirk: de joven predicador a símbolo del cristianismo en EEUU
El funeral de Charlie Kirk reunió a líderes políticos y religiosos en Arizona tras su asesinato. Su vida marcó el surgimiento de una nueva generación conservadora que fusiona la fe y la acción política
La resistencia de Otranto ante la invasión otomana y el sacrificio de 813 hombres que eligieron morir antes que renunciar a su fe
En julio de 1480 una flota de cien naves ancló frente a esta ciudad de Apulia. El sultán Mehmed II soñaba con apoderarse de Roma y Otranto era el primer paso. Pero sus habitantes estaban dispuestos a defenderla. En la lucha, un numeroso grupo de creyentes fue decapitado al negarse a convertirse al islam: los mártires pasaron a la historia como un símbolo de resistencia cristiana

El hallazgo de una cruz de yeso reescribe la historia del cristianismo en el golfo Pérsico
El reciente descubrimiento arqueológico en Emiratos Árabes Unidos revela una comunidad cristiana más amplia y compleja, abriendo nuevas perspectivas sobre la coexistencia y el intercambio cultural en la región durante la Antigüedad tardía
