El Gobierno toma medidas para que se recupere el crédito y acelere el repunte de la economía
La flexibilización de los encajes bancarios que definió el BCRA se suma a la expansión monetaria que aplicó el Tesoro en la última licitación. Se espera además una disminución de tasas para el financiamiento pyme
La baja de tasas comienza a llegar a las empresas, pero de forma gradual: cuándo podría impactar en la reactivación
La liquidez aumentó y las tasas empezaron a descender a partir de varias medidas adoptadas por el Gobierno, pero los empresarios remarcaron que el efecto sobre la producción y el crédito se dará de manera lenta

Cada vez más familias se endeudan para hacer compras en el supermercado, según un informe de la UBA
Gran parte de los hogares estaría recurriendo al endeudamiento para afrontar consumos básicos mensuales, y la demanda sigue en caída

Morgan Stanley prevé una fuerte expansión del crédito por la reafirmación de políticas favorables al mercado en las urnas
Según el gigante de Wall Street, el triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas dará impulso al sector bancario
La morosidad bancaria sigue en aumento: llegó al máximo en lo que va del actual gobierno
El “Informe sobre Bancos” publicado esta semana por el BCRA, con datos correspondientes a agosto, precisa que la irregularidad llegó al 3,7% de la cartera total. En crédito a familias el incumplimiento es del 6,6 por ciento

¿Qué crédito del Infonavit me conviene?
Desde comprar casa hasta remodelar o adquirir un terreno, el Infonavit ofrece opciones flexibles sin necesidad de enganche

Scott Bessent: “No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap”
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda

Un informe privado mostró cómo las tasas municipales aumentan el costo del crédito en todo el país
El esquema tributario vigente genera litigiosidad y asimetrías entre bancos tradicionales y operadores digitales, lo que obstaculiza la expansión del financiamiento productivo

FMI advirtió posibles problemas en la economía colombiana por aumento del déficit fiscal: “Se han debilitado considerablemente”
El Fondo Monetario Internacional emitió una advertencia sobre el marco fiscal de Colombia, recomendando restablecer reglas y tomar medidas para proteger la economía y mantener la confianza de los inversionistas
