Sargento Cabral, el correntino hijo de esclavos que murió por salvar a San Martín en el combate de San Lorenzo
Se lo nombra como sargento, aunque lo más probable que Cabral haya sido un soldado raso, incorporado al regimiento de Granaderos a Caballo. Pasó a la historia por heroísmo en la batalla, donde dio la vida al rescatar al Libertador. Curiosamente, fue otro hijo de esclavos quien compuso la marcha militar que inmortalizó el combate librado en febrero de 1813

El soldado Juan Bautista Cabral, el hijo de esclavos que salvó a San Martín de la muerte
Aunque existen dudas, se cree que nació un 24 de junio. Sí está establecido que era zambo, de padre indígena y madre africana. En apenas 15 minutos de la batalla de San Lorenzo, su heroico accionar le dio la muerte y la gloria

Peligra el histórico convento de San Lorenzo: la partida de los frailes franciscanos amenaza con dejar al lugar en estado de abandono
Los vecinos de la ciudad santafesina, donde se encuentra el convento que fue escenario del bautismo de fuego del Regimiento de Granaderos a Caballo, realizaron un abrazo simbólico a la parroquia. Ocurre que los únicos cuatro frailes franciscanos que viven allí serán trasladados con lo que ya no quedarían miembros de esa histórica orden. Se teme que la ausencia profundice el grado de deterioro que ya tiene el complejo

Últimas Noticias
Madres Buscadoras de Sonora hallan 12 carboneras; habrían sido usadas para incinerar cuerpos cerca de Bahía de Kino
Ceci Flores, líder del colectivo, recibió una llamada anónima que proporcionó la información

Eduardo Strauch, sobreviviente de los Andes: el poder del silencio en la cordillera, la mente en modo supervivencia y la lección de humanidad que dejó la tragedia
En un nuevo episodio de La Fórmula Podcast, el autor y conferencista repasó su experiencia en la montaña, cómo enfrentó el límite de lo humano y qué lo ayudó a seguir adelante. A más de 50 años del accidente, su testimonio sigue conmoviendo e inspirando a miles de personas en todo el mundo

El truco del tentáculo falso: los pulpos perciben su cuerpo de forma similar a los seres humanos, según un estudio
A pesar de su sistema nervioso único, “las reglas perceptivas básicas que determinan la propiedad corporal en los pulpos son similares a las de los mamíferos”

Estos son los 10 países que más alcohol consumen: España está en novena posición
El alcohol provoca alrededor de tres millones de fallecimientos anuales en todo el planeta: el 13,5% de las muertes de personas de entre 20 y 39 años está relacionado directamente con su consumo

Estas son las señales que pueden indicar una deficiencia de vitaminas
La falta de vitaminas, compuestos orgánicos imprescindibles para el funcionamiento del cuerpo humano, puede manifestarse a través de una serie de síntomas que responden a las deficiencias concretas
