Un innovador sistema rastrea contaminantes y optimiza la calidad del agua en el Támesis
Una campaña científica aplica nuevas técnicas de muestreo móvil, sensores de alta frecuencia y análisis de datos para identificar focos críticos de polución y crear estrategias de gestión ambiental más eficientes en uno de los principales ríos del Reino Unido

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

El humo de incendios forestales puede acumular toxinas en zonas urbanas
Incendios forestales transportan hidrocarburos aromáticos policíclicos a ciudades canadienses, evidenciando el impacto de la contaminación en la calidad del aire y la salud ambiental urbana

Las orcas siguen arrastrando sustancias tóxicas prohibidas hace décadas
Niveles de contaminantes en orcas de la costa atlántica superan riesgos preocupantes; estudio revela persistencia de sustancias químicas prohibidas con impacto negativo en la salud de estos cetáceos en peligro

Qué es el síndrome del edificio enfermo y cómo afecta la salud
El exceso de humedad, la mala ventilación o sistemas deficientes de aire acondicionado potencian la presencia de agentes contaminantes como virus y bacterias. Además, aumentan el riesgo de contraer enfermedades

Humo de tercera mano en el consumo de tabaco: dura más de lo que se cree y daña la salud humana
Son residuos del fumar que pueden quedar en muebles, alfombras o paredes. Científicos en los Estados Unidos liderados por el argentino Hugo Destaillats revelaron detalles sobre las vías de exposición y su impacto potencial

La CFE genera el 17% del dióxido de carbono en el país, denunció México Evalúa
La investigación realizada por la organización advirtió que la actual política energética del Gobierno federal “va en sentido contrario” a la tendencia de disminución de emisiones

Por qué la contaminación del aire aumenta el riesgo de padecer COVID-19 grave
Un estudio científico realizado en Alemania encontró que los niveles más altos de dióxido de nitrógeno se asocian con más pacientes en terapia intensiva. Qué recomendaron
