Por la contaminación lumínica, las aves extienden su actividad diaria casi una hora en todo el mundo
Un análisis basado en más de 4 millones de registros reveló que más de 500 tipos de pájaros modificaron sus ritmos naturales. Cómo la urbanización altera los hábitos de la fauna silvestre y qué diferencias hay entre especies

Las 10 imágenes ganadoras del concurso que advierte sobre el impacto de la contaminación lumínica
Fotógrafos de 22 países capturaron experiencias únicas en la quinta edición de un certamen organizado para generar conciencia sobre la necesidad de proteger la salud del medio ambiente nocturno

Guía para ver las perseidas 2025 en España: estos son los mapas, mejores lugares y horarios clave para disfrutar del pico máximo
La madrugada del día 13 permitirá observar hasta 200 meteoros por hora en los puntos con cielos despejados y sin contaminación lumínica

La luz de las luciérnagas impulsa avances científicos en biomedicina y tecnología
Investigaciones sobre la bioluminiscencia de las luciérnagas citadas por Muy Interesante revelan aplicaciones revolucionarias en medicina y tecnología, al tiempo que alertan sobre la urgente necesidad de conservar el hábitat de estos insectos clave

Guardianes de la oscuridad: qué son los glowworms, los insectos azules que reinan en los Apalaches
Durante el día son casi invisibles, pero al caer la noche transforman bosques húmedos en un escenario de luz natural. Por qué dependen de la oscuridad para sobrevivir

Llega la mejor época para ver la Vía Láctea en el hemisferio norte
La Vía Láctea será más visible entre mayo y octubre en el hemisferio norte, con el Triángulo de Verano como guía clave para su observación nocturna
