Entre la conservación y la tradición culinaria: por qué el futuro de la anguila japonesa podría estar en jaque
La presión por preservar una especie en riesgo y la defensa de una costumbre gastronómica profundamente arraigada se enfrentan en un debate internacional que podrían cambiar el comercio global

La historia de Gramma, la tortuga que se convirtió en el animal más longevo del zoológico de San Diego
Murió el pasado 20 de noviembre a los 141 años de edad. Apodada “la reina del zoológico”, era considerada un símbolo de la conservación de especies

Cómo el clima influyó en la diversidad genética de la pimienta negra
Un análisis de muestras silvestres y simulaciones históricas permitió identificar refugios naturales y rutas de expansión de la pimienta negra en India. Por qué estos datos aportan información clave para su conservación frente a futuros cambios ambientales

Descubren una nueva serpiente negra en India y la nombran en honor a Steve Irwin
Se trata de la Lycodon irwini, identificada en la remota isla Gran Nicobar. La serpiente, extremadamente rara y de hábitos nocturnos, enfrenta serias amenazas en su hábitat natural

Tras 20 años, reaparece en Bolivia una especie de pez que se creía extinta
El hallazgo de Moema claudiae en un pequeño estanque temporal revela la importancia de los humedales en la extraordinaria diversidad de killifish en la región. Cuál es el impacto de la deforestación y la expansión agrícola en su supervivencia

Identifican dos nuevas especies de camaleón de Pinocho en Madagascar y reescriben la historia evolutiva de estos animales
El análisis de ejemplares históricos y recientes permitió redefinir linajes y comprender la trasformación de estos reptiles. Cómo este avance brinda nuevas posibilidades para la conservación de la biodiversidad en la isla

Qué esconde el genoma de uno de los pingüinos más raros del mundo y por qué es un hito en la conservación de la especie
El análisis del hoiho reveló linajes desconocidos y vulnerabilidades específicas frente a distintas enfermedades. Cómo este hallazgo permitirá adaptar las estrategias de protección para evitar la extinción de esta ave emblemática de Nueva Zelanda

Entre leyendas, mitos y temores: los lobos vuelven a Dinamarca y encienden un debate nacional
La reaparición de la especie, ausente desde 1813, provoca enfrentamientos entre productores, ambientalistas y generaciones. Las claves de los cambios legales que generan conflictos entre valores locales y directivas europeas

Lupino silvestre: clave para la biodiversidad en peligro
Una investigación reciente revela que esta especie mantiene variabilidad genética baja pero sin señales de endogamia, lo que resalta la importancia de proteger poblaciones como la de Florida para conservar ecosistemas únicos
