El ministro de Interior, Armando Benedetti, afirmó que Gustavo Petro cancelará el “decretazo” de la consulta popular, tras la aprobación de la reforma laboral: “Eso va a pasar”
El funcionario aseguró que esa diligencia se tiene que llevar a cabo con la firma de todo el gabinete ministerial, pero que será un hecho

Efraín Cepeda confesó la razón por la que aprobaron en el Senado la resucitada reforma laboral de Petro: “Era lo menos malo”
El presidente de la cámara alta afirmó que la conciliación del texto final del proyecto de ley será el 20 de junio de 2025 a las 8:30 a. m.

Congreso aprobó la conciliación de la reforma laboral: obtuvo mayorías en Cámara y Senado pese al abandono de la bancada opositora
Con 59 votos a favor y 16 en contra en el Senado y 116 por el sí y 2 por el no en la Cámara, el Congreso avaló el proyecto que busca renovar las condiciones laborales. Ahora, la decisión final está en manos del presidente Gustavo Petro

Camioneros acusaron al Gobierno Petro de ‘traición’ por dejarlos por fuera de la reforma laboral: “Era uno de los compromisos”
La eliminación del artículo 76 de la reforma laboral desató inconformidad entre los transportadores de carga, que acusan al Gobierno y al Congreso de incumplir compromisos para formalizar su profesión

Representante del Pacto Histórico aseguró que hay riesgos en la conciliación de la reforma laboral: “El pan se puede quemar en la puerta del horno”
El congresista del Pacto Histórico también advirtió que hay decenas de proyectos que esperan ser discutidos antes del 20 de junio para no hundirse en el Legislativo

Avanza la reforma laboral, conciliadores de la Cámara se acogieron al texto aprobado por el Senado: “Cumplimos”
La representante María Fernanda Carrascal informó que de los 70 artículos de la iniciativa que fueron aprobados por los senadores, 66 “conservan plenamente el espíritu” de lo planteado en la propuesta inicial

Presidente de la Cámara cuestiona al Senado por demoras en la aprobación de la reforma laboral: “No estaré para jugaditas”
Jaime Raúl Salamanca indicó que, una vez la iniciativa supere su cuarto y último debate en la plenaria del Senado, designará tres ponentes para la conciliación del texto final
