De la azotea al plato: cómo un barrio canadiense alcanzó emisiones “cero” y autosuficiencia alimentaria
El proyecto de Concordia University integró paneles solares, agricultura urbana y transporte eléctrico en un vecindario piloto de Ontario. Las claves de una iniciativa que permitió, además, fortalecer los lazos comunitarios

Juan Manuel Santos anunció que activará sus redes sociales y prometió responder e incluso “soltar algún madrazo”
El expresidente solicitó que las preguntas fueran enviadas a su perfil oficial en la red social Instagram, por medio de un video

¿Se puede obligar a un propietario a ser presidente de la comunidad?: la Ley de Propiedad Horizontal lo aclara
La legislación española determina que la elección tiene un caracter obligatorio pero existen algunas alternativas

Con cadena humana, ciudadanos salvaron la vida de un perro que estaba en peligro de ahogarse en un caño en Bogotá: estas son las imágenes
Vecinos y transeúntes del barrio El Tintal, en el sur de la capital, se unieron espontáneamente para rescatar a un perro atrapado por la corriente, acción que fue grabada y celebrada en redes sociales

Una cápsula del tiempo centenaria encontrada en una iglesia de Utah evoca recuerdos de un barrio en extinción
Un hallazgo impulsado por la intuición de un historiador permitió a la comunidad japonesa local recuperar objetos y documentos que narran la vida de los primeros inmigrantes y la evolución de su vecindario centenario

“Podríamos decir que es la muerte de la arquitectura”: el fenómeno de los ‘bloques cebra’ que está clonando las ciudades españolas
Estos edificios construidos con “prefabricados de hormigón blancos y paneles negros de aluminio” se adaptan poco a la meteorología y aún menos a la identidad de los barrios

Del miedo al geriátrico a las casas compartidas: cohousing, la tendencia de vivir con amigos en la vejez que gana adeptos en el mundo
Viviendas con pasillos amplios que permiten la socialización, escaleras que propician la charla, construcciones con patios comunes, jardines centrales o salones para el encuentro y la celebración: la arquitectura como aliada de la vida en comunidad. Así es la experiencia de envejecer en compañía

Empresas y educación: un compromiso compartido
La capacitación docente y la continuidad de proyectos educativos empresariales mejoran la calidad pedagógica y el impacto social

Cómo algunos hábitos diarios pueden impulsar el autocuidado
Pequeños cambios en la alimentación, las emociones y la relación con el entorno permiten acceder a un bienestar más integral y sostenible

El pickleball conquista los parques de Nueva York
El auge de este deporte híbrido reúne a jóvenes, adultos y mayores en una actividad inclusiva que transforma la práctica física y social en espacios públicos y gimnasios de toda la ciudad
