La nueva joya del cine coreano de autor llega a la Sala Leopoldo Lugones
“En la corriente”, del relevante director Hong Sang-soo y premiada en el festival de Locarno, se estrena el jueves 6 de noviembre con una trama que vincula dramas familiares y el impacto social del alcoholismo

Cien años de clásicos en un ciclo de cine mudo en la Sala Lugones
Del 16 al 30 de septiembre, la emblemática sala del Teatro San Martín revive joyas como “El fantasma de la ópera” y “El mundo perdido” en un homenaje único al cine de 1925

Pedro Almodóvar y Marisa Paredes brillan en Espanoramas, con clásicos que vuelven a la gran pantalla
Del 19 y el 30 de septiembre, el ciclo de cine español revive grandes momentos con la proyección de ‘Todo sobre mi madre’ y ‘La flor de mi secreto’, reuniendo a dos leyendas en una cita imperdible para cinéfilos en la Sala Leopoldo Lugones

Hedy Lamarr, la “femme fatale” del cine que ayudó a inventar el Wi-Fi, en una retrospectiva en Buenos Aires
Del 1° al 29 de julio, la Sala Lugones del Teatro San Martín explora la versatilidad de la leyenda del cine, desde su debut europeo hasta su consagración en Hollywood

Arranca el Syncro Film Fest, con el cine experimental y de autor de todo el mundo
La tercera edición del festival internacional reúne obras de cineastas consagrados y emergentes, con funciones del 26 al 29 de junio en la Sala Leopoldo Lugones

Un ciclo de teatro europeo presenta obras de Chipre, Alemania y Polonia en Buenos Aires
“Diálogos teatrales: dramaturgia de la Unión Europea, escena Argentina” se realizará del 2 al 6 de junio en el Teatro San Martín con puestas en escena, talleres y conversatorios, con entrada gratis

La Temporada 2025 del Complejo Teatral de Buenos Aires tendrá relevantes estrenos y grandes figuras
Se destacan “Ricardo III” con Joaquín Furriel dirigido por Calixto Bieito, “La gaviota” de Chéjov en versión de Rubén Szuchmacher y “Sansón de las islas” con Luciano Castro. Habrá un homenaje a Ana María Stekelman y nuevas coreografías en tributo al bandoneonista Eduardo Rovira

La maquinaria de los sueños: cómo funcionan los talleres del Complejo Teatral de Buenos Aires y su escuela de oficios
Escenógrafos, escultores, vestuaristas y zapateros son los responsables de la realización de todo el arte que se despliega en los seis teatros que conforman este complejo. Infobae ingresó a uno de los cuerpos del Teatro General San Martín donde todos estos equipos trabajan de forma coordinada. La formación gratuita que brindan para un pequeño cupo de estudiantes que sueña con formar parte de este mundo fascinante

El Teatro San Martín rinde homenaje a Alfredo Alcón, a diez años de su muerte
Desde el jueves 4 de abril, la institución cultural porteña será sede de una programación de charlas, películas y una muestra de fotos que celebra al gran actor, quién murió el 11 de abril de 2014
La Fotogalería del Teatro San Martín se renueva
El fotógrafo y director de arte Claudio Larrea, recién nombrado a cargo de la programación de la sala, aspira a retomar el legado de Sara Facio. “Le dio a este lugar su prestigio”, dice sobre la gestora, quien será homenajeada en la segunda mitad del año
