Comision De La Verdad Y Reconciliacion

Obispos de Perú, liderados por el cardenal Carlos Castillo, rechazan la Ley de Amnistía: “Sin justicia no hay paz”

En un contundente pronunciamiento, el Episcopado peruano, junto a diócesis y vicariatos de todo el país, calificó la norma como un retroceso en materia de derechos humanos y una puerta abierta a la impunidad de delitos de lesa humanidad

Obispos de Perú, liderados por

CVR: Perú recuerda el 22° aniversario de la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación

Entre 1980 y 2000 se documentaron múltiples crímenes y violaciones a los derechos humanos cometidos por Sendero Luminoso, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y agentes del Estado peruano

CVR: Perú recuerda el 22°

Un cortometraje animado hecho por estudiantes recuerda la masacre de Putis, en Perú

Estudiantes del instituto Toulouse Lautrec crean 'El silencio de la hierba', un cortometraje animado que rinde homenaje a las víctimas de la masacre de Putis y busca generar reflexión sobre el conflicto interno peruano

Infobae

La cúpula de Sendero Luminoso será sentenciada este lunes por terrorismo y narcotráfico

La Cuarta Sala Penal de Apelaciones dictará sentencia a Elena Iparraguirre y 43 implicados por terrorismo y narcotráfico, en el marco del caso Perseo, relacionado con Sendero Luminoso

Infobae

La Fiscalía peruana entrega los restos de 16 víctimas de Sendero Luminoso de 1983 y 1984

Restitución de restos en Ayacucho busca reparar a víctimas de violaciones de derechos humanos, tras hallazgos del Equipo Forense Especializado sobre asesinatos de Sendero Luminoso en 1983 y 1984

Infobae

La familia del peruano detenido en Lima niega que sea el 'número dos' de Sendero Luminoso

Quispe Palomino, detenido en San Juan de Lurigancho, es defendido por su familia y abogado, quienes afirman que no tiene vínculos con Sendero Luminoso y denuncian al ministro del Interior

Infobae

Policía arresta en Lima al considerado número dos del último reducto de Sendero Luminoso

La detención de Iván Quispe Palomino en Lima, hermano del líder de Sendero Luminoso, refuerza las acciones del Gobierno peruano contra el terrorismo en el contexto de una emergencia en varios distritos.

Infobae

La Comisión de la Verdad y la Reconciliación: lo que se descubrió luego de dos décadas de violencia en el Perú

Con la caída del régimen de Alberto Fujimori, la CVR surgió para investigar las violaciones cometidas durante el conflicto armado en Perú, revelando un complejo entramado de responsabilidades y sufrimiento.

La Comisión de la Verdad

Caso Manta: solicitan reprogramación de juicio histórico debido a pedido de vacaciones de fiscal

El requerimiento de la Fiscalía se da cuando estaba por iniciar la etapa de alegatos del juicio histórico por el Caso Manta. Las sobrevivientes llevan 40 años a la espera de justicia

Caso Manta: solicitan reprogramación de