Modificaron los requisitos que deben cumplir los comedores para acceder al programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano estableció los nuevos lineamientos para inscribir a las organizaciones comunitarias y cómo será el proceso de rendición de cuentas

Capital Humano aseguró que ahorró $1,9 billones gracias a las medidas contra la corrupción y la quita de los intermediarios a cargo de los planes
Sandra Pettovello elaboró un informe en el cual revela los “hitos anuales” de su cartera. Entre ellos destaca la trasparencia en la distribución de alimentos y el aumento en asignaciones como la AUH. “Impusimos mecanismos de control rigurosos”, destacó la ministra de Javier Milei

Comedores: detectaron a empleados públicos vendiendo comida y barbijos para justificar el dinero del Estado
Una investigación de la Oficina Anticorrupción descubrió irregularidades en las rendiciones de las organizaciones sociales. También encontraron un empleado del Ministerio de Justicia bonaerense que vendía mercadería desde una verdulería

Capital Humano apeló una sentencia judicial que obligaba al Gobierno a garantizar el abastecimiento adecuado de alimentos
También le exigía al ministerio presentar un informe mensual sobre sus planes alimentarios para la población vulnerable. La cartera a cargo de Sandra Pettovello interpretó que el fallo “definitivo” del juez Walter Lara Correa es “arbitrario” e invade las facultades del Poder Ejecutivo

Detectan nuevas irregularidades en los comedores: 710 kilos de carne para un centro cultural, la lavandina de la UTEP y compras en otras provincias
Una investigación de la Oficina Anticorrupción relevó graves anomalías en las rendiciones de los comedores que administraban las principales organizaciones sociales. La falta de controles y los funcionarios responsables

Capital Humano destacó el aumento para políticas sociales en el Presupuesto: “Ahora sabremos a dónde van los fondos”
La Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo, detalló que la partida de su área rondará los $4 billones, un 45% más que el año pasado. “Refleja la prioridad del Gobierno de acompañar a los sectores más vulnerables”, dijo

Margarita Barrientos alertó que hay más pobreza que la informada y que empiezan a faltar viandas en los comedores
“Se ve mucha más gente de la que se dice”, señaló la fundadora de Los Piletones, y agregó: “No sé si volvería a votar, yo creo que no voy a votar nunca más”

Crece la preocupación de la Iglesia por la falta de trabajo en los sectores humildes y el aumento en la demanda de alimentos
Los sacerdotes que trabajan en las barrios más pobres advierten una caída muy fuerte del empleo informal y un crecimiento en la cantidad de gente que va a los comedores
