Se redujo el desempleo en mujeres pero las brechas de género se mantienen
El Dane reveló los datos de desempleo en mujeres, los cuales se ubicaron en 14,4 %, con una reducción de 5,4 puntos porcentuales frente al 2020
![Se redujo el desempleo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTSG2GSG7ZG2PJ6GIANWZAYHNQ.jpg?auth=08935cc2de69987b4b0d2b765d23e9ec2dfaed4a1c184afe872267d536e6f000&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Casi cinco mil maestros colombianos habrían perdido su trabajo durante la pandemia
Una investigación del laboratorio de economía de la Universidad Javeriana reveló que la crisis sanitaria por covid-19 afectó de manera directa a las instituciones educativas y a sus trabajadores.
![Casi cinco mil maestros colombianos](https://www.infobae.com/resizer/v2/DAFPZUG2KRANFHY3ESK3MQSKWI.jpg?auth=34ed74461c34a41057ad8fdfd4de1951e54132df1b028d16bc9ee737bccdf8b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los picos de covid y los cierres incrementaron el desempleo en las ciudades, la tasa subió en un 17,3%
De diciembre a febrero, las ciudades con las mayores cifras de desempleo fueron Cúcuta (22,3%), Quibdó (22,1%), Ibagué (21,5%) y Neiva (21%); mientras que las tasas más bajas estuvieron en Barranquilla (12%), Cartagena (12%), Bucaramanga (14,2%) y Pereira (15,1%).
![Los picos de covid y](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2YIUZCXFFEWBGDSC2T6WHC6WM.jpg?auth=cfcc842cd0a0a77df5d83af0cd7cbbe8827fbdaf8b5e0333c5974623d223d5bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desempleo en Colombia podría ser de 11,1% en 2021
Este 13 de enero la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó un informe en el que Colombia fue uno de los países que registró la tasa de desempleo más alta durante noviembre de 2020.
![Desempleo en Colombia podría ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/X3SQNCFNVLF5Z5T3F6IOVFSJXM.jpg?auth=33a2e5ae6ff0d803e715ca974860b7f62af3e392c5740aba3e4679168b3540bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Bogotá, la probabilidad de que una mujer joven de estrato bajo ni estudie ni trabaje es del 62%
La iniciativa Global Opportunity Youth Network presentó el informe “Jóvenes con Potencial”, que mostró los índices de la población de la capital que ni estudia, ni trabaja o se encuentra en la informalidad.
![En Bogotá, la probabilidad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/T3U6WACDGJA7BJL7LWLAZINA3Y.jpg?auth=9220b21b3d27bca10129c63aa350869c30d3122cc5a1a3582059a86241e26232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)