Fuertes oleajes golpean la costa peruana: Lima, Piura y La Libertad afectadas por el fenómeno
Oleajes anómalos paralizan 101 puertos en el Perú. El litoral vive una emergencia por la fuerza del mar, obligando al cierre masivo de embarcaderos y a un monitoreo permanente por parte de la Marina de Guerra

Lista de puertos cerrados en el litoral nacional por ocurrencia de oleajes anómalos
Estas condiciones representan un riesgo considerable para las actividades pesqueras, portuarias, turísticas y recreativas, por lo que mantiene alerta a los ciudadanos y autoridades locales

Emergencia nacional: más de 110 mil damnificados por lluvias, alertó el COEN
El mismo informe confirma que 94 personas han fallecido y 17 permanecen desaparecidas. Los efectos de la naturaleza se extienden por todo el territorio, sobre todo en la sierra sur y centro

Abuelo y su nieto murieron sepultados por deslizamiento de tierra en Pasco: víctimas dormían cuando quedaron atrapados por el derrumbe
Vecinos de la localidad de Puagmaray, en el distrito de Huachón, trabajaron durante varias horas para recuperar los restos de las víctimas, quienes ahora son velados por sus familiares. Las intensas lluvias que han azotado el país han dejado más de 90 fallecidos

Alerta roja en 10 regiones del Perú por huaicos o activación de quebradas, advierte Senamhi
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que hasta el jueves 3 de abril podrían presentarse lluvias intensas (nivel naranja) en 16 departamentos y exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones

Lluvias torrenciales destruyen más de 16 mil hectáreas de cultivo y dejan más de 21 animales muertos
El impacto de las precipitaciones también alcanzó la infraestructura vial y de transporte en diversas regiones del país. Desde diciembre, se han reportado la destrucción de 182 puentes peatonales y daños en otros 449

Emergencia en Trujillo: quebradas en Laredo y La Esperanza se activaronn por intensas lluvias y causan destrozos en viviendas
Vecinos piden apoyo a las autoridades para retirar el lodo que continúa al interior de sus viviendas. Además, precisan que es la tercera vez que se reporta este caso, pero no se han realizado trabajos de prevención
