Cocina Creativa

Un viaje teatral donde la influencia de Edgar Allan Poe se funde con las obsesiones de la Argentina actual

La obra “Hace como si entendieras” de Hisham El Naggar, es una comedia negra sobre “un país que se mira en su propio espejo distorsionado” según describe su director

Un viaje teatral donde la

“La lógica de la culpa”, un reencuentro marcado por secretos y silencios

La obra teatral protagonizada por Gustavo Pardi y Roberto Vallejos propone un juego psicológico donde los recuerdos y las emociones no resueltas marcan cada escena, según cuenta su autora en este texto

“La lógica de la culpa”,

Cómo preparar una pizza casera fantasma, el platillo ideal para toda la familia en Día de Muertos

Una receta fácil y personalizable que convierte la cocina en un espacio de juego, ideal para experimentar con sabores y presentaciones típicas de la temporada

Cómo preparar una pizza casera

Con Beethoven como bandera, la danza desafía el dolor físico y el paso el tiempo

La coreógrafa y bailarina cuenta las motivaciones personales y el proceso creativo de “Ringtone”, una obra en la que se reinventa como artista a los 59 años

Con Beethoven como bandera, la

“Monte Silicia”: nuevas formas para crear un código colectivo

En esta nota, el autor habla de esta obra que explora el tiempo y la tecnología, entrelazando elementos de aventuras clásicas, tecno-horror y fenómenos extraños del presente

“Monte Silicia”: nuevas formas para

El restaurante de Mar del Plata que reunió a reconocidos chefs de la Argentina para su primer aniversario

El evento organizado en el Hotel Costa Galana contó con la participación de reconocidos expertos del ámbito culinario. Los detalles de un encuentro que exploró los sabores del Atlántico

El restaurante de Mar del

“Casa de agua”: memoria, fantasía y “la primera vez que escribí en primera persona”

La autora nacida en Aristóbulo del Valle, Misiones, reconstruye el proceso creativo a partir del entrelazamiento entre los recuerdos de infancia y los sueños

“Casa de agua”: memoria, fantasía

La voz de Virginia Woolf resuena en el siglo XXI con una instalación performática

“Las olas, una travesía” se inspira en la novela de la escritora británica y explora el dilema entre arte y mercado. Aquí, su autora revela el proceso creativo de la obra que se presenta este sábado

La voz de Virginia Woolf

Mi nona y la memoria familiar, en una obra de teatro

La autora y protagonista de “La reina de Turdera” cuenta las motivaciones este biodrama inspirado en su abuela Teresina, inmigrante italiana que llegó a la Argentina a mediados del siglo XX

Mi nona y la memoria

Cartografía para abordar a Zitarrosa, el gran cantautor uruguayo

El autor del espectáculo “Recordándote (por qué cantamos Zitarrosa)” cuenta cómo fue pasar de la investigación al texto, del texto a las canciones, de las canciones al juego y del juego a la escena

Cartografía para abordar a Zitarrosa,