‘Raíz’, película filmada en quechua, llega a Perú tras recorrer más de 70 festivales internacionales
La cinta, rodada en Cusco y multipremiada internacionalmente, narra la historia de un niño pastor y resalta la unión familiar y la convivencia comunitaria desde el corazón de la cultura andina.

La SGAE reúne las películas cómicas más taquilleras del cine nacional en la muestra 'Comedia, que no es poco'
Carteles históricos, objetos icónicos de las películas y material inédito procedente de archivos y colecciones privadas ofrecen un recorrido exclusivo por el humor fílmico español desde los años 30, bajo la curaduría de Arturo González-Campos

Demian Rugna expandió el universo de Aterrados con una novela que sangra en cada página: “El libro es más fuerte que la película”
El director de Cuando acecha la maldad habló con Infobae sobre el proceso de transformar su ópera prima en un texto perturbador que va más allá de la pantalla

Carlos Pirovano, presidente del INCAA: “Tenemos 270 películas que recibieron subsidios, aún no fueron estrenadas y varias no iniciaron el rodaje”
El titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales refutó que durante su gestión no se hayan aprobado ni subsidiados filmes. “Cero, no, aprobamos 236”, dijo en Infobae en Vivo

Película ‘Vaguito’: De ser un perrito abandonado en las calles a actuar en su primera película nacional
El can que da vida al perrito fue rescatado por el adiestrador Wilbert Flores, quien lo preparó para las grabaciones y finalmente lo adoptó

El perrito actor de ‘Vaguito’ y las travesuras que hizo durante una entrevista en un canal de TV
La mascota que personifica al ‘hachiko peruano’ no pudo con su genio y terminó mordiendo uno de los cojines del set de TV

Quién era Helena Rojo, la galardonada actriz del cine mexicano y televisión nacional
Falleció la primera actriz, Helena Rojo, a los 79 años tras una intensa lucha contra el cáncer

Cómo era ir al cine durante el sexenio de José López Portillo
La hermana del presidente pretendía regresar a la cinematografía nacional su vieja gloria; sin embargo, estas reformas provocaron que ir al cine se convirtiera en una experiencia muy particular

El legado de Gina Romand para el cine mexicano: de películas con “El Santo” a “Amor en Custodia”
La reconocida histrionisa cubana falleció a sus 84 años luego de que en el mes de noviembre fuera hospitalizada de emergencia

‘El film justifica los medios’, el metraje que reconstruye parte de la historia del cine social y político en Colombia
En diálogo con Infobae Colombia, Juan Jacobo del Castillo, director del documental, señaló que es necesario un replanteamiento de instituciones públicas para la conservación de estos materiales, así como la manera en que las nuevas audiencias pueden recibir estos contenidos históricos
