Cine Mudo

100 años de “El acorazado Potemkin” con música sinfónica en vivo, en el Palacio Libertad

La Fundación Cinemateca Argentina presenta la versión restaurada del film, con interpretación en vivo bajo la dirección de Santiago Chotsourian

100 años de “El acorazado

La mítica 'The Gold Rush' de Chaplin vuelve al cine un siglo después de su estreno

'The Gold Rush' regresa a la gran pantalla en una versión restaurada en 4K el 26 de junio, coincidiendo con el centenario de su estreno en 1925 en Estados Unidos

Infobae

La mítica 'La Quimera del Oro' de Chaplin vuelve al cine un siglo después de su estreno

El reestreno restaurado en 4K de 'La Quimera del Oro' ofrece una nueva oportunidad para revivir las aventuras de Charlot durante la fiebre del oro en Alaska, un clásico del cine mudo

Infobae

El increíble robo del ataúd de Chaplin: un plan improvisado, un rescate millonario y una viuda inflexible

Una pequeña localidad suiza se convirtió en epicentro de una historia surrealista que combinó extorsión, drama familiar y absurdo con la leyenda del cine mudo

El increíble robo del ataúd

El Festival de Granada se suma a los Goya con 'Blancanieves' y su banda sonora en vivo

La proyección de 'Blancanieves' con música en vivo de Alfonso Vilallonga en el Teatro Isabel la Católica se une a la celebración de los Premios Goya en Granada

Infobae

Cine bajo las estrellas, música en vivo y un clásico imperdible en Malba Puertos

El ciclo de verano del Museo de Arte latinoamericano y la Fundación Medifé concluye con la proyección de “El hombre mosca” con banda sonora original interpretada en vivo por Eliana Liuni

Cine bajo las estrellas, música

La disputa con los herederos de Drácula que estuvo a punto de acabar con el ‘Nosferatu’ de 1922 y cómo se modificó la leyenda del vampiro

Estrenada hace más de cien años, la ha estado envuelta en un gran halo de misterio e inspirado muchas obras posteriores

La disputa con los herederos

La Filmoteca de Andalucía recupera 'Carceleras', una película de cine mudo sobre zarzuela

Recuperación de 'Carceleras', una película muda de 1922 dirigida por José Buchs, que adapta la zarzuela de Vicente Peydró, proporciona un ejemplo valioso del cine mudo español y su preservación

Infobae

Los 30 años de la orquesta de Kabusacki que musicaliza en vivo obras maestras del cine mudo: sus anécdotas increíbles

El guitarrista rosarino Fernando Kabusacki, referente de la música instrumental argentina, recuerda la creación de la National Film Chamber Orchestra, una propuesta destinada al éxito y con un aprendizaje “a los tumbos”. Los famosos que tocaron con él en la oscuridad en la sala de incógnito, la improvisación permanente y por qué son los “campeones mundiales del cine mudo con música en vivo”

Los 30 años de la