Un físico explica por qué no hay estrellas verdes en el universo: "Las hay más amarillas, rojas o azules, pero no verde"
Un análisis de José Luis Crespo sobre la ausencia de estrellas verdes, vinculado a la combinación de colores en la luz y la temperatura de las estrellas en el universo

La acidificación del Atlántico Norte se ha acelerado en la última década
Estudio del Instituto de Oceanografía y Cambio Global revela una rápida acidificación en el Atlántico Norte, impactando ecosistemas marinos y la dinámica del sistema de carbono oceánico en la última década
Identifican por primera vez cómo se origina y desarrolla la diabetes neonatal
Científicos estadounidenses afirman que la afección se origina de un daño gradual al páncreas a través de la mala regulación de una vía molecular. Los hallazgos podrían conducir a nuevas formas de tratar los tipos 1 y 2, que afectan a cientos de millones de personas en todo el mundo. La opinión de los expertos a Infobae

El bucardo español, la especie que se extinguió dos veces: “Estamos alimentando el sufrimiento animal”
En el año 2003 se produjo el primer intento de ‘desextinción’ de una especie en el mundo, un proceso que se llevó a cabo con la clonación de Celia, la última bucarda viva

¿La Tierra en Marte?: un nuevo estudio muestra que es posible colonizar el planeta rojo
El planeta rojo es el candidato ideal a convertirse en habitable, según la comunidad científica. Los planes detallados para transformar su atmósfera y llenar este mundo de abundante agua

¿Qué hace un acelerador de partículas en Granada? 800 millones para “la mayor inversión científica de la historia de España”
El IFMIF DONES convertirá a la provincia andaluza en una capital energética europea

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina
Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

10 errores científicos que abrieron puertas a grandes descubrimientos
No todos los avances de la humanidad surgieron de la planificación. National Geographic destacó en un artículo que algunos de los hallazgos más importantes fueron frutos de equivocaciones o accidentes

Innovación y esperanza: el trabajo del CIO-FUCA en la lucha contra el cáncer
En la semana nacional de la ciencia, DEF, conversó con la doctora Marcela Barrio, subdirectora del Centro de Investigaciones Oncológicas de la Fundación Cáncer, donde desarrollaron la vacuna terapéutica contra el melanoma cutáneo que marca un hito en la ciencia mundial

Desde Gagarin hasta los astronautas varados de la NASA, las 10 misiones espaciales tripuladas que hicieron historia
En el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Humanizados, Infobae repasa la importancia de la exploración espacial para beneficio de toda la humanidad en su plan de expandirse a otros mundos
