¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?

Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados

¿Por qué las auroras boreales

El Sol, en su máximo de actividad pero 'sin estridencias'

El ciclo solar 25 alcanza su máximo, generando preocupación en la comunidad científica. Se prevén manchas solares y erupciones, pero se descarta un impacto catastrófico en la Tierra

Infobae

Es probable que existan vórtices polares giratorios en el Sol

La investigación del NCAR sugiere que el Sol podría presentar vórtices polares impulsados por campos magnéticos, aportando una nueva perspectiva sobre el magnetismo solar y su ciclo

Infobae

Un nuevo estudio revela que es probable que existan vórtices polares giratorios en el Sol

Investigación del NSF NCAR sugiere que los vórtices polares giratorios en el Sol, influenciados por campos magnéticos, podrían mejorar la predicción del clima espacial y guiar futuras misiones solares

Infobae

Auroras boreales en EEUU: así puedes aumentar tus posibilidades de ver una durante el pico del ciclo solar actual

El espectáculo celestial se está haciendo más presente en regiones inesperadas, un fenómeno que cautiva a observadores y científicos por igual y que está alcanzando lugares insospechados

Auroras boreales en EEUU: así

El ciclo solar permite ver auroras boreales en Europa por segunda vez en cinco meses

Países europeos presencian auroras boreales por segundo vez en cinco meses, tras una intensa actividad solar y una eyección de masa coronal que afecta la atmósfera terrestre

Infobae

El ciclo solar permite ver auroras boreales en Canarias por segunda vez en cinco meses

Auroras boreales se observan en La Palma tras una intensa llamarada solar, fenómeno que se repite por segunda vez en cinco meses gracias a la actividad del ciclo solar actual

Infobae

¿No has visto un aurora boreal cerca de ti? la mayor tormenta puede estar aún por llegar

Según científicos, en los próximos tres o cuatro años la actividad solar se intensificará, lo que podría traer más y mayores espectáculos de este tipo

¿No has visto un aurora

El Sol desató la llamarada más fuerte en casi una década

Las llamaradas solares, fenómenos que implican enormes liberaciones de energía y partículas al espacio, se originan debido a reconfiguraciones abruptas en los campos magnéticos del Sol, explican expertos de la NASA

El Sol desató la llamarada

El sol muestra su nivel máximo de actividad antes de lo esperado, con cifras no vistas en 20 años

Las llamaradas pueden amenazar los satélites y las redes eléctricas, lo que remarca la necesidad de mejores pronósticos, según alertó un panel de expertos de la NASA

El sol muestra su nivel