Ciberbullying

Nuevo protocolo contra el bullying: cómo es la guía de CABA para prevenir y dar seguimiento a los casos

Establece pautas obligatorias y estrategias para el abordaje del acoso escolar. Incluye lineamientos para evitar el ciberbullying en redes sociales

Nuevo protocolo contra el bullying:

Alejandra Urrea reveló que utiliza su parecido con Lina Tejeiro para socializar: “Es mi carta para romper el hielo”

La creadora de contenido paisa contó entre risas cómo aprovecha que la confundan con la actriz: se conecta con la gente y suma anécdotas divertidas a su día a día

Alejandra Urrea reveló que utiliza

Día internacional contra la violencia y el acoso en la escuela: cómo reconocer el bullying en la era digital

Las redes sociales y plataformas online amplifican las formas de acoso entre niños y adolescentes. Especialistas consultados por Infobae alertaron sobre los desafíos para las nuevas formas de crueldad. La importancia de la formación específica a directivos y docentes y la la creación de programas integrales de convivencia en cada escuela

Día internacional contra la violencia

Seis de cada 10 alumnos de 6° grado sufrió bullying en la escuela primaria o vía redes sociales

Es el resultado de un estudio reciente sobre convivencia escolar, discriminación y conflictos entre pares publicado por la organización Argentinos por la Educación. El 34 % de los alumnos encuestados reconoce haber agredido a un compañero o compañera

Seis de cada 10 alumnos

5 mitos sobre el bullying, del patio de la escuela a las redes sociales

El acoso escolar dentro o cerca del aula parece más fácil de reconocer que el hostigamiento digital, que se expande sin límites temporales ni espaciales. Cómo cuidar a los chicos

5 mitos sobre el bullying,

El daño invisible del bullying digital: lo que los adultos no ven y los chicos callan

En el Día Internacional de Lucha contra el Bullying, especialistas advirtieron sobre el alcance silencioso de una forma de violencia que se extiende a través de las pantallas, alimentada por el anonimato, la indiferencia y la falta de contención adulta. Señales de alarma para padres y docentes

El daño invisible del bullying

Ciberbullying en Beal City, Estados Unidos: una alumna era acosada... y la culpable resultó ser su madre

Desde amenazas hasta imágenes alteradas, el caso hizo que la gente del lugar reflexionara sobre los límites del control y los lazos familiares. Netflix prepara un documental; investigó New York Magazine

Ciberbullying en Beal City, Estados

Deepfake, el nuevo rostro del bullying en las escuelas

“La lucha contra el acoso digital y los deepfakes en el ámbito escolar”, dice Laura Lewin en esta columna de opinión, “requiere un enfoque integral que combine educación, regulación y tecnología”

Deepfake, el nuevo rostro del

Tecnologías, falta de conciliación y una pandemia: por qué la salud mental de los jóvenes ha empeorado un 643% en los últimos 30 años

La Fundación ANAR ha publicado el estudio ‘30 años escuchado su voz’, donde ha destacado y analizado el increíble aumento de los problemas psíquicos de los más jóvenes

Tecnologías, falta de conciliación y

Convivir con la tecnología: el desafío de criar en la era digital

En Argentina más del 90% de los niños y adolescentes tiene acceso a Internet y la línea que separa el mundo físico del virtual se desvanece cada vez más. ¿Estamos preparados como sociedad para acompañarlos en este nuevo escenario?

Convivir con la tecnología: el