Chacalón, Mc Francia, Tongo, Zambo Cavero, Iván Cruz y Pepe Vásquez: artistas peruanos que murieron por la diabetesEsta enfermedad, silenciosa y destructiva, sigue siendo una de las principales causas de muerte en Perú.TikTok: una peruana baila música de Chacalón en un aeropuerto francés y se vuelve viralEn el terminal aéreo parisino, una compatriota no pudo evitar recordar sus raíces peruanas y bailó al ritmo de ‘El Faraón de la cumbia’.El cementerio de Lima donde reposan los restos de personajes que hicieron historia: cantantes y un ícono de la TV descansan en este camposantoMás que una simple necrópolis, este lugar se ha transformado en un punto de encuentro cultural. Aquí descansan los restos de reconocidas figuras del espectáculo y la músicaLa Carpa Grau: ¿cómo paso de ser el santuario de la música chicha en Lima a un centro comercial?Este emblemático sitio fue el principal epicentro donde los fanáticos de la cumbia andina encontraron su lugar en el mundo, entonando canciones pertenecientes a artistas como el recordado ChacalónQuién es el Bad Bunny de la chicha: una historia de balaceras, muerte y extorsión alrededor del género musicalLas interpretaciones de Sergio ‘Chechito’ Romero, inspiradas en canciones de Chacalón y otras figuras de la chicha peruana, lo convirtieron en uno de los artistas de moda. Esta popularidad lo ha llevado a ser víctima de extorsionadores, quienes estarían detrás de la explosión en SJL.Por qué los conciertos de chicha son vistos como ‘antesala’ de balaceras y peleas a botellazosSaico y su Nueva Generación y Chechito y los Cómplices de la Cumbia, las agrupaciones de moda dentro de este género musical, han sido protagonistas de hechos violentos durante sus conciertos. Esta es la explicación sociológica.Cementerio El Ángel promociona sus nichos con la imagen del Chacalón, Lucha Reyes y Chabuca GrandaEl recuerdo de las populares figuras de la canción peruana sigue vivo en la memoria de sus fanáticos.Chacalón, la voz de los migrantes andinos que se convirtió en un culto popular peruanoEl hombre que inspiró la frase “cuando Chacalón canta, los cerros bajan” expuso la realidad del provinciano. Sus fieles seguidores aún lo recuerdan y lo consideran un ser milagroso.Heladero causa sensación en la redes al trabajar cantando los temas de ChacalónHumilde trabajador se gana el pan de cada día amenizando sus ventas al ritmo de chicha.