A través de su experto fiscal, el massismo criticó un nuevo proyecto oficial: “El gobierno subió todos los impuestos”
El texto oficial, a ser tratado por el Congreso en sesiones extraordinarias, cambia el índice de actualización de quebrantos impositivos

Bienes Personales: la Cámara de Diputados aprobó una baja en las alícuotas y un premio a cumplidores
Fue el tercer capítulo aprobado en la discusión en particular del paquete fiscal que envió el Poder Ejecutivo. Cuáles son los valores clave para el período fiscal de 2023

Cómo quedaron los cambios a Bienes Personales en el dictamen de mayoría del Paquete Fiscal
Ayer Diputados acordó el texto para enviar al recinto. Tiene algunas modificaciones en comparación con la redacción original

Cómo son los cambios en el impuesto a los Bienes Personales que propuso el Gobierno
Se modifica el mínimo para pagar, las alícuotas y se suma un incentivo de mediano plazo

Nuevo blanqueo de capitales: quienes ingresen no quedan liberados del pago del impuesto a la riqueza
El tributo se aplicó por única vez en 2020, con elevadas alícuotas que llegaban al 5,25%. Es uno de los aspectos más cuestionados del proyecto que llegará al Congreso en las próximas horas
César Litvin: “El impuesto a la riqueza y Bienes Personales ponen un límite a la tolerancia de los contribuyentes”
El tributarista analizó los aspectos más polémicos del nuevo impuesto a las grandes fortunas

César Litvin, tributarista: “El impuesto a los grandes contribuyentes generará una baja del empleo y aumentará la pobreza”
Para el especialista, se trata de una imposición exorbitante que espanta inversiones necesarias para reactivar la economía. Prevé que genere una “gran judicialización” porque viola garantías de contribuyentes

Impuesto a la riqueza: es confiscatorio, anti inversión y alienta el éxodo empresario, coinciden tributaristas y un estudio de casos en Europa y América Latina
Los cambios introducidos en el dictamen ampliarán el alcance del nuevo tributo, que se superpone con el gravamen sobre Bienes Personales, pero no tiene mínimo no imponible ni deducciones

César Litvin: “Es una medida con más contenido ideológico que jurídico o económico”
Según el tributarista, el derecho a la propiedad está afectado por la retroactividad del impuesto y su duplicación. Y en algunos casos habría confiscatoriedad. “Se busca gravar al que más tiene hasta llegar a la irritación”, aseguró

Los tributaristas advierten por la inseguridad jurídica que genera la suspensión de la ley de la Economía del Conocimiento
Creen que, aunque la norma que prepare el Gobierno sea mejor que la anterior, el cambio de reglas de juego altera los planes de inversión y de generación de empleo
