Día Mundial del Beso: qué produce en el cerebro y 7 curiosidades que descubrió la ciencia

Al estimular la liberación de neurotransmisores, este gesto afectivo es capaz de brindar calma, seguridad y satisfacción emocional de forma natural. Sus beneficios para la salud y qué ocurre cuando escasea, según los expertos

Día Mundial del Beso: qué

La privación de sueño altera a las neuronas y afecta la cognición y la memoria, según un estudio

Una investigación de la Universidad de Saint Joseph, Estados Unidos, descubrió que el insomnio tiene consecuencias muy profundas a nivel metabólico, produciendo en el cerebro un efecto similar a las enfermedades neurodegenerativas

La privación de sueño altera

El jugador de rugby que ha olvidado toda su carrera: “No recuerdo ni un solo segundo de ningún partido que jugué”

Sébastien Chabal ha hablado sobre los graves problemas de memoria que sufre desde hace años

El jugador de rugby que

Gracias a un ratón que vio “Matrix”: crean el mapa funcional de un cerebro más grande hasta la fecha

Aunque parece una galaxia, se trata de una porción del cerebro de un roedor, donde se observa un diagrama que conecta 84.000 neuronas mientras envían mensajes

Gracias a un ratón que

Una causa-efecto entre alimento y enfermedad: el cerebro puede recordar las comidas que nos han provocado una intoxicación alimentaria

La amígdala es la región del cerebro que gestiona el aprendizaje y establece una causa-efecto entre alimento y malestar

Una causa-efecto entre alimento y

El caso de las personas que no escuchan su propia voz en su cabeza: “No estoy vacía por dentro, sé y siento cosas”

Hasta ahora, se creía que todas las personas pensaban a través de un monólogo interno, pero los investigadores han descubierto que no es así

El caso de las personas

Ni leer ni armar rompecabezas: este el mejor pasatiempo para fortalecer la memoria

Esta es una actividad que requiere atención plena, planificación, coordinación motora y visual, así como memoria a corto y largo plazo

Ni leer ni armar rompecabezas:

Los científicos identificaron la edad en la que el cerebro se deteriora más rápido

Una nueva investigación identificó momentos específicos en la vida donde pierde capacidad de forma acelerada y plantea estrategias clave para reducir ese impacto

Los científicos identificaron la edad

¿Cómo afecta la jubilación al cerebro?, expertos advierten sobre el deterioro cognitivo

Abandonar la rutina laboral puede desencadenar cambios significativos en la mente, como el aumento del riesgo de deterioro cognitivo y depresión, según investigadores en envejecimiento cerebral

¿Cómo afecta la jubilación al

Investigadora de la UNAM revela qué pasa con el cerebro después de los 60 años

Los problemas emocionales y la falta de descanso son factores determinantes en la pérdida de volumen cerebral y el deterioro cognitivo a largo plazo

Investigadora de la UNAM revela