Ministro de Defensa aboga por alianzas para luchar contra el narcotráfico: “Colombia combate con mayor contundencia este cáncer”
Pedro Sánchez resaltó la importancia de importar y exportar capacidades de defensa para fortalecer al país; este intercambio de tecnología y conocimiento se perfila como una de las claves para mejorar la seguridad y la defensa nacional

Gustavo Petro agradeció a Lula da Silva por confirmar su asistencia a la cumbre de la Celac: “Es el momento más duro para Latinoamérica”
La Cancillería de Colombia confirmó que el presidente de Brasil asistirá a la cumbre de la Celac, que se llevará a cabo en Santa Marte entre el 9 y 10 de noviembre de 2025

Canciller reveló que hay un acuerdo para el sucesor de António Guterres en la ONU: “Me gustaría que ese secretario General fuera mujer”
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, afirmó que existe una concordia política regional para promover a un representante latinoamericano llegue al alto cargo de las Naciones Unidas en 2026

Perú respalda que la Secretaría General de las Naciones Unidas recaiga en un representante de América Latina y el Caribe
La delegación peruana, incluyendo a Dina Boluarte, participó de la conmemoración del 80° aniversario de Naciones Unidas y la reunión de alto nivel por el 30.º aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer

Señales de Beijing en el Caribe: buques hospital, plataformas petroleras y mensajes estratégicos a Washington
A través de medios en español y la diplomacia de la CELAC, China retrata a Estados Unidos como militarista mientras se presenta a sí misma como constructiva

Guatemala desmintió a Petro al confirmar que no firmó acuerdo de la Celac sobre los buques de Estados Unidos en Venezuela
El organismo intergubernamental reconoció la problemática en torno a la lucha contra las drogas y el narcotráfico que viene en ascenso en América Latina

Bajo la presidencia de Gustavo Petro, miembros de la Celac rechazaron el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe: nueve países se negaron a firmar el comunicado
Aunque la mayoría de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños firmaron la carta, otros nueve estados se abstuvieron de unirse al rechazo

Canciller Rosa Villavicencio rechazó presencia militar de EE. UU. en el mar Caribe: “Nos llaman a advertir que una injerencia no es posible”
Durante la Cumbre Foro Mundial Sobre Migración y Desarrollo, desarrollada en La Guajira, la ministra de Relaciones Exteriores expresó inquietud por la presencia militar estadounidense

Canciller Villavicencio reveló debate en Celac sobre impacto de eventual despliegue militar de EE. UU.
En el encuentro regional se discutieron los efectos que tendría la presencia militar estadounidense en la región
Cancilleres de la Celac se reunirán tras movimientos militares de Estados Unidos ante posible ataque a Venezuela
Las tensiones diplomáticas entre el régimen de Nicolás Maduro y el Gobierno de Donald Trump parecen estar en su punto más álgido desde el ascenso del magnate a la Casa Blanca
