“Esto no es para cobardes”: el estallido de un misil soviético que causó cientos de muertes y se mantuvo en secreto durante décadas
Hace 65 años, la tarde del 24 de octubre de 1960, la explosión de un cohete balístico desató un infierno en el cosmódromo de Kazajistán. Las presiones de Moscú para probarlo antes de tiempo y la imprudente decisión del mariscal Mitrofan Ivánovich Nedelin. Tratada como un secreto de Estado, la “catástrofe de Nedelin” recién se conoció tras la disolución de la Unión Soviética

De un templo dorado a un hueso de dinosaurio y un Tesla: la insólita colección de objetos que ya orbitan el espacio
El impulso de trascender y marcar territorio ha llevado a lanzar desde reliquias religiosas hasta automóviles y restos humanos más allá de la atmósfera

Por qué la colonización espacial sigue siendo un reto casi imposible para los humanos
Aunque la creatividad y la ingeniería permitieron grandes progresos en misiones orbitales y reconocimientos planetarios, una combinación de limitaciones logísticas, riesgos médicos, desafíos biológicos y vacíos legales conserva el sueño de asentamientos fuera del planeta como un objetivo lejano

Un espía caído del cielo y dos perras astronautas: el día que la Unión Soviética se anotó dos victorias en la Guerra Fría
Hace 65 años, el 19 de agosto de 1960, en uno de los momentos de mayor tensión entre Moscú y Washington, un tribunal soviético condenó al espía estadounidense Gary Powers. Ese mismo día, la Unión Soviética se anotaba también una gran victoria en la carrera espacial con la misión Sputnik V, la primera en poner animales en órbita y traerlos de regreso vivos

Los 4 Fantásticos debutan en el Universo Marvel con homenaje a la era espacial
La nueva película de Marvel Studios presenta a Los 4 Fantásticos fusionando ciencia real, nostalgia por la exploración espacial y un mensaje de esperanza sobre la cooperación internacional que marca un antes y un después en la franquicia, asegura Space

Qué proyección tendrá el conflicto entre Trump y Elon Musk
Las relaciones internacionales muestran cada vez más cómo la personalidad de los líderes se impone a las instituciones internacionales y aun a las reglas de sus propios países

Estas fueron las increíbles predicciones que realizó hace 30 años Stephen Hawking sobre la tecnológica: cuáles se cumplieron
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica

China lanza los primeros 12 satélites con los que busca liderar la infraestructura de computación espacial
China desarrolla la primera constelación de satélites con inteligencia artificial, alcanzando 5 POPS de potencia y autonomía en el espacio, impulsando la computación espacial y la observación astronómica

Cuando Fresnedillas estuvo en el centro del mapa espacial: El Museo Lunar cuenta cómo ayudó Madrid a las misiones Apolo
Fresnedillas de la Oliva, sede de una estación clave de la NASA, fue protagonista en la llegada del ser humano a la Luna y su legado se preserva en el Museo Lunar

“¡Hasta pronto, queridos amigos!”: cuando un astronauta soviético se convirtió en el primer humano en orbitar el planeta
La baja estatura (1,57 m) de Yuri Gagarin fue una de las razones para que fuera elegido como el piloto de la nave Vostok 1 que cumplió su misión el 12 de abril de 1961. La historia del primer astronauta, el “Cristobal Colón del cosmos”, y la hazaña en medio de la carrera espacial
