Carlos Thays

La historia del Jardín Botánico, uno de los pulmones verdes porteños pensado para conservar especies vegetales y aportar belleza

El inicio del proyecto data de 1892 cuando el célebre paisajista propuso la creación del lugar a las autoridades porteñas. En septiembre de 1898, hace 127 años, se terminó la obra y el sitio pudo ser visitado por los ciudadanos

La historia del Jardín Botánico,

La historia del Jardín Botánico de la ciudad de Buenos Aires en 20 fotos: un oasis natural en medio del bullicio urbano

El 7 de septiembre de 1898, hace 125 años, se abrió al público uno de los pulmones verdes más bellos del territorio porteño. Una galería de imágenes del parque que dispone de siete hectáreas y de 1580 especies vegetales y que fue creado por Carlos Thays, conocido como “el jardinero mayor” y creador de los paisajes naturales de la ciudad

La historia del Jardín Botánico

La mujer que “vive” en el Jardín Botánico y las leyendas de fantasmas, sexo y cenizas de huesos que lo habitan

Graciela Barreira es la directora del Jardín Botánico desde hace 13 años. “Llegué para cambiar la mala fama del lugar”, asegura. Los relatos fantásticos de enterramientos clandestinos, fiestas sexuales y el espectro nocturno de su creador, Carlos Thays. La realidad de los avances que logró en educación, ecología y cultura

La mujer que “vive” en

La fabulosa “ciudad de invierno” que fundó la aristocracia en Corrientes de la que hoy solo quedan ruinas

Fue diseñada por Carlos Thays a pedido de un grupo de emprendedores, se construyó con lujosos materiales traídos de Europa y terminó dinamitada

La fabulosa “ciudad de invierno”

Florecen los jacarandás y la ciudad de Buenos Aires se tiñe de lila

Llegó la época del año en la que los porteños disfrutan del color de los más de 14 mil ejemplares plantados. Video desde el drone

Florecen los jacarandás y la