“Resistiendo a la realidad”: 4 escritores argentinos en la Feria del Libro de Frankfurt criticaron la política cultural de Milei
En el evento literario más grande del mundo, Carlos Gamerro, Mariana Dimópulos, María Negroni y Ariel Magnus expusieron duras críticas al gobierno argentino

Para Carlos Gamerro, vamos hacia “una sociedad donde ya no hay derechos, solo privilegios”
El escritor y crítico literario fue declarado personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad por iniciativa del legislador porteño Juan Manuel Valdés

Carlos Gamerro y por qué “Macbeth” podría ayudarnos a pensar nuestros días
El autor presentó, en el Malba, una nueva traducción del clásico de Shakespeare, junto a Cristina Banegas, Alejandro Tantanian y Lucas Magrit. “Se propone que la cultura, la ciencia y la educación son superfluos, innecesarios, que son un lujo”, dijo

Carlos Gamerro y una compleja obra sobre la Guerra de Malvinas y sus consecuencias
En las 600 páginas de su novela “Las islas”, el autor ofrece una perspectiva particular sobre el conflicto, con múltiples facetas y numerosos hechos narrados, de muchos matices y variados registros

Cómo Shakespeare creó la literatura de terror con “Macbeth”
Con un novedoso tratamiento del miedo, el célebre dramaturgo inglés revolucionó el género y, cinco siglos después, sigue influenciando libros, películas, series y obras de teatro.

Pero de verdad: ¿de qué viven los escritores hoy?
Veintiocho autores se le animan a una pregunta que incomoda y vuelve: la que cruza la literatura y el dinero. Entre otros, responden Eduardo Sacheri, Gabriela Cabezón Cámara, Carlos Gamerro, Florencia Canale y Mariano Tenconi Blanco.

Carlos Gamerro: “Los virus no son agentes inteligentes ni morales, no vienen para enseñarnos nada”
A partir de una lectura minuciosa de obras de la literatura, el cine y las artes visuales, y sin desdeñar las aristas filosóficas y religiosas del tema, en “Siete ensayos sobre la peste” el escritor argentino busca desentrañar las claves históricas de la pandemia

El verano es bárbaro
Un viaje al mar, a la costa argentina, a la eterna pelea entre la civilización de la sombrilla y la barbarie del gazebo. Un libro de Carlos Gamerro y la ¿literatura playesca? Crónica de un día de lectura en la reposera

La literatura occidental tiene un hilo conductor y Carlos Gamerro lo sabe: las epidemias que llegaron a los libros
En su nuevo libro, “Siete ensayos sobre la peste”, el escritor y crítico argentino analiza la relación entre literatura y pandemias, desde clásicos como “La Ilíada” de Homero, “La peste” de Camus y “El amor en los tiempos del cólera” de García Márquez hasta la reciente “The Walking Dead”.
