La figura del Cardenal
Cardenal es cada uno de los prelados que componen el colegio consultivo del papa y forman el cónclave para su elección, un título grandilocuente que podría quedarse en la superficialidad, pero en este episodio elegimos darle una "vuelta de rosca", entenderlo no tanto por el Qué sino por el Quién. Vamos a hablar de Eduardo Pironio, como lo conocían en la ciudad donde nació y creció, en el barrio donde jugó y se divirtió, mano derecha de uno de los papados más largos y significativos de la historia de la iglesia, el de Juan Pablo II, fue beatificado el pasado 16 de diciembre de 2023. ¿Está la iglesia realmente comprometida con su legado? ¿Son los obispos conscientes de la figura a la cuál celebran? a nuestro parecer el episcopado actual no dista mucho de los títulos grandilocuentes de los que hablamos al principio, un episcopado alejado de su feligresía ¿Marca esto el deterioro de la institución a la que representan? todo esto y mucho más en un episodio imperdible.
El país que era y le país que se viene
En este imperdible episodio nos damos el gusto de conversar sobre varios temas con el padre Guillermo, por un lado, te contamos sobre la noticia de beatificación, el 16 de diciembre de este año, del Cardenal Pironio, oriundo de la ciudad de 9 de Julio provincia de Buenos Aires, que se dará lugar en la basílica de Luján. También conversamos sobre el 33° aniversario de ordenación del padre Guillermo y su recorrido hasta el día de hoy. Para finalizar analizamos el llamado del Papa Francisco al presidente electo de nuestro país, nos preguntamos cómo será la relación de la iglesia con la nueva administración nacional y pensamos juntos el país que se viene, los nuevos desafíos y las principales cuestiones a resolver.