Descubren en la selva de Cajamarca una tumba ancestral que revela una civilización que ya erigía templos antes de Caral
Bajo capas de tierra roja y blanca, el equipo del arqueólogo Quirino Olivera encontró una cámara funeraria asociada al cacao más antiguo del mundo, símbolo sagrado para los pueblos amazónicos

Expertos de Caral alertaron sobre el riesgo de destrucción en la Hacienda San Nicolás antes del atentado contra el patrimonio cultural
La Zona Arqueológica Caral advirtió que la maquinaria destruyó por completo dos edificaciones históricas, mientras que el Ministerio de Cultura precisó que la casa principal de la Hacienda San Nicolás se mantiene íntegra, aunque sí hubo daños parciales en sus dependencias monumentales

El guardián de la sabiduría de la ciudad más antigua de América: la historia de Dino Agurto y su vida en Caral
Infobae Perú llegó a la zona sagrada de Caral, Patrimonio Mundial y cuna de una civilización pacífica, para conversar con Dino Agurto, quien ha hecho de este sitio su escuela y su hogar

Presentan moción de censura contra Fabricio Valencia “por incapacidad y falta de liderazgo” en Machu Picchu y otros patrimonios culturales
Los congresistas lo señalan por incapacidad de gestión, reducción de áreas protegidas, conflictos laborales en Cusco y cuestionamientos en torno al manejo de medios públicos

Congreso: proponen postular a la ciudadela prehispánica de Peñico como Patrimonio Mundial de la Humanidad
El proyecto de ley 12342 fue presentado por la congresista de Fuerza Popular, Vivian Olivos. Se busca replicar el éxito de Caral, ciudadela registrada en la Unesco

El complejo arqueológico Áspero, la ciudad pesquera de Caral, enfrenta nuevas amenazas por invasiones y expansión urbana
Autoridades del Ministerio de Cultura, junto a la Fiscalía y la Policía, realizaron una inspección para frenar ocupaciones ilegales en áreas protegidas. El sitio, rescatado tras décadas de abandono, vuelve a estar en riesgo por el crecimiento de viviendas colindantes

Ministro de Cultura bajo críticas por caos en venta de boletos en Machu Picchu y falta de prevención en otros sitios como Nasca y Caral
Pese a contar con un perfil técnico y experiencia en la administración pública, Fabricio Valencia recibe críticas por no prevenir ni responder de forma efectiva a amenazas como el huaqueo, el vandalismo y el deterioro de sitios emblemáticos del país

Sin seguridad, con fondos limitados y dos arqueólogos activos, el Perú abre al mundo Peñico, ciudad milenaria que lucha ante la indiferencia de sus autoridades
Infobae Perú conversó con la arqueóloga Ruth Shady tras la presentación oficial del asentamiento que prolonga la tradición urbana de Caral. Sin embargo, su futuro está en riesgo

La ciudad más antigua de América sigue bajo amenaza: invasor ocupa Caral desde 2016 y abre surcos con maquinaria sin resguardo estatal
La arqueóloga Ruth Shady denunció a Infobae Perú el abandono del Estado en Caral, donde la falta de resguardo permite el ingreso de invasores con fines agrícolas y turísticos. El presupuesto fue recortado, trabajadores fueron despedidos y el sitio Patrimonio Mundial solo cuenta con tres vigilantes privados

Esta es la planta que usaba la civilización más antigua de América para tratar heridas, como diurético, aliviar dolores y enfermedades de la piel
Durante una visita al asentamiento de Peñico, Infobae Perú accedió a información sobre el uso ritual y medicinal de plantas en los primeros centros urbanos del país. La evidencia arqueológica confirma que civilizaciones como Caral manejaban con precisión conocimientos terapéuticos transmitidos por generaciones
