Un hidrogel con cianobacterias podría ser una solución para combatir el cambio climático
En la misma universidad pública que formó a Albert Einstein en Suiza, un equipo científico desarrolló una innovación inesperada para mejorar la calidad del aire urbano. Cómo se usó en instalaciones artísticas y arquitectónicas en Venecia y Milán

Noruega inaugura macroproyecto para captura y almacenamiento de carbono en mar del Norte
Noruega lanza la planta de captura de CO2 en Brevik, como parte del proyecto Longship, buscando establecer la primera cadena de valor mundial para el almacenamiento de carbono en el mar del Norte
Malasia y Singapur crean una zona económica especial conjunta para atraer inversiones
Malasia y Singapur establecen una zona económica especial en Johor para impulsar inversiones internacionales, firmando acuerdos en áreas claves como captura de carbono y cooperación en desarrollo urbano
El Reino Unido y Noruega acuerdan colaborar en energía renovable y captura de carbono
Reino Unido y Noruega establecen un acuerdo para avanzar en la energía renovable y la captura de carbono, enfocándose en proyectos conjuntos y la seguridad energética futura
Reino Unido reforma su sistema energético para alcanzar la carboneutralidad en 2030
El Gobierno laborista impulsa reformas energéticas para fomentar las renovables, priorizar proyectos clave y activar grandes inversiones en energía limpia, buscando una fuerte reducción de emisiones para 2030
La captura de carbono en Europa podría suponer subvención multimillonaria, según estudio
La captura y almacenamiento de carbono en Europa enfrenta altos costos y falta de proyectos operativos, con un estimado de 520.000 millones de euros necesarios, incluyendo 140.000 millones en subvenciones
El Reino Unido invertirá 26.000 millones de euros en la captura de carbono en los próximos 25 años
El Gobierno británico respaldará proyectos de captura de carbono en el norte de Inglaterra y Gales, con una inversión de 22.000 millones de libras para reducir emisiones y descarbonizar la industria

R.Unido invertirá 26.000 millones de euros en captura de carbono en los próximos 25 años
Londres apoya proyectos HyNet y East Coast Cluster para capturar y almacenar dióxido de carbono en el norte de Inglaterra y el norte de Gales, invirtiendo 26.000 millones de euros
Bruselas abre el debate para establecer qué es "hidrógeno bajo en carbono" en la UE
La Comisión Europea inicia consulta pública para definir la metodología del "hidrógeno bajo en carbono", un paso clave para la descarbonización industrial y la competitividad energética en la UE
Así es la “aspiradora de contaminación” más grande del mundo que acaba de ser inaugurada en Islandia
La compañía planea lograr la captura de un millón de toneladas de carbono al año para el 2030 y alcanzar la meta de mi millones de toneladas para el 2050
