Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y Estados Unidos
El documento no permite la instalación de bases militares estadounidenses, pero sectores nacionales acusan lo contrario, así como una cesión de la soberanía

Serie previa con motivo de la investidura del presidente de EE.UU.
Análisis de las promesas de política exterior y comercial de Donald Trump, su relación con Silicon Valley, y las expectativas de Latinoamérica ante su segundo mandato en la presidencia de EE.UU.
Panamá autorizó el despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en áreas estratégicas próximas al Canal
El convenio permite el uso conjunto de instalaciones por tropas estadounidenses, un gesto que Washington presenta como una respuesta a la influencia del régimen chino en la vía interoceánica

Donald Trump anunció que Estados Unidos trasladó “muchas tropas” a Panamá
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, y autoridades panameñas firmaron un memorando en materia de seguridad que aumenta la presencia militar en el país centroamericano

Panamá y el Pentágono analizan una fórmula de compensación por los peajes cobrados a buques de EEUU que cruzan el Canal
La autoridad que administra la vía interoceánica aclaró que no se contempla un tránsito sin cargos, sino medidas que permitan una retribución económica a Washington sin afectar el principio de igualdad en las tarifas

Estados Unidos calificó a China como una amenaza para Occidente: “No queremos guerra”
El jefe del Pentágono aseguró que empresas del país asiático están adquiriendo terrenos e infraestructuras estratégicas y denunció operaciones de flotas pesqueras industriales, a las que acusó de saquear recursos naturales

Estados Unidos afirmó que trabajará con Panamá para blindar el Canal frente a las amenazas del régimen chino
“EEUU no permitirá que China o algún otro país amenace el funcionamiento de la vía de navegación comercial”, declaró Pete Hegseth en un discurso pronunciado en la Base Naval Vasco Núñez de Balboa

El secretario de Defensa de Estados Unidos aseguró que China representa una amenaza para el Canal de Panamá
Tras reunirse con el presidente panameño José Raúl Mulino, Pete Hegseth afirmó que Washington no permitirá que Beijing ni nadie más amenace el funcionamiento de la importante vía marítima comercial

Panamá detectó millonarios incumplimientos de la empresa china que opera dos puertos clave en las entradas del Canal
La Contraloría detalló que en el contrato original se eliminó un canon anual de 22 millones de dólares al fisco y se estableció como única fuente de ingreso para el Estado un cargo por movimiento de contenedores, además de otorgar amplias exenciones fiscales

EEUU respaldó las acciones del Gobierno panameño dirigidas a frenar “la influencia maligna de China” en el Canal de Panamá
El pronunciamiento tuvo lugar durante una llamada telefónica entre el subsecretario de Estado estadounidense Christopher Landau y el canciller panameño Javier Martínez-Acha, informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, a través de un comunicado
