Caminar

Un estudio revela que caminar a un ritmo rápido durante un tiempo prolongado reduce el riesgo de sufrir arritmias cardíacas

Las anomalías del ritmo cardíaco han experimentado un incremento significativo en su incidencia en las últimas décadas

Un estudio revela que caminar

Caminar rápido puede prevenir arritmias cardíacas: cuál es el ritmo ideal

Un reciente estudio sugiere que no solo la cantidad de pasos cuenta, sino también la velocidad para la salud cardiovascular, y puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón en diferentes grupos de población

Caminar rápido puede prevenir arritmias

Un camino hacia la salud: ¿cuántos kilómetros es necesario recorrer al día para mejorar tu bienestar?

Según un estudio del British Journal of Sports Medicine -citado por Women’s Health-, dar solo 2,200 pasos al día ya reduce el riesgo de enfermedades, demostrando que no es necesario llegar a los 10,000 para mejorar la salud

Un camino hacia la salud:

Qué pasa si vas al gimnasio, pero no caminas 5.000 pasos diarios, según una dietista

Aunque la moda está en hacer 10.000 pasos diarios, la OMS refuerza la idea de que para mejorar la salud es esencial la calidad e intensidad de los ejercicios

Qué pasa si vas al

¿Correr o caminar? Qué es mejor para quemar calorías, según los expertos

Ambos ejercicios tienen beneficios comprobados pero, según Women’s Health, entender sus diferencias y cómo contribuyen a la quema calórica puede ser clave para decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades

¿Correr o caminar? Qué es

En qué consiste la regla del 6-6-6: la nueva tendencia de ejercicio físico que siguen las personas mayores para ponerse en forma

Cuidar la salud cardiovascular y conservar la masa muscular son algunos de los beneficios de un método de caminata ideal para quienes tienen cierta edad y quieren hacer deporte

En qué consiste la regla

Beneficios de caminar: ¿qué ocurre en el cuerpo según la duración?

Un análisis de Women’s Health, basado en estudios recientes, revela cómo distintos intervalos de caminata generan impactos diferenciados en funciones metabólicas, cognitivas y cardiovasculares

Beneficios de caminar: ¿qué ocurre

Qué pasa si el único ejercicio que haces es caminar, según un experto

Para perder grasa de forma efectiva es fundamental mantener una buena alimentación

Qué pasa si el único

Esta es la regla 6-6-6, la nueva rutina para caminar y estar en forma pasados los 60 años

La OMS alerta de que las personas que no hacen suficiente ejercicio presentan un riesgo de mortalidad de un 20% o 30% superior a las que son suficientemente activas

Esta es la regla 6-6-6,

¿Es bueno caminar después de comer? Lo que dice la ciencia sobre este hábito

Investigaciones observaron cambios en el metabolismo, la movilidad intestinal y los niveles de insulina tras la actividad física post comida

¿Es bueno caminar después de