Borges

Alicia Borinsky: “El poder de Borges reside en haberse forjado un espacio para encarnar cierta aristocracia”

La investigadora y crítica académica inaugura el Festival Borges con una charla virtual, que se realizará hoy a las 14 por YouTube

Alicia Borinsky: “El poder de

Empezó el Festival Borges: seis días para pensar a fondo al gran escritor argentino

Con una programación que cruza fronteras y disciplinas, con invitados internacionales y actividades presenciales y virtuales, el ya clásico ciclo porteño propone nuevas miradas sobre su legado literario

Empezó el Festival Borges: seis

Un festival para “sacarle el polvo” a Borges y “empezar a verlo más humano”

Todo listo para la quinta edición del Festival Borges: seis días lleno de actividades gratuitas, entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre. Dos de sus organizadores pasaron por el streaming de Infobae para conversar sobre el gran escritor argentino

Un festival para “sacarle el

Festival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal

Seis días de actividades gratuitas reúnen a escritores de renombre y propuestas innovadoras. Un cruce entre literatura, música y teatro que explora nuevas facetas del legado borgeano

Festival Borges: caminatas literarias, tango

¿Por qué ocultó Borges sus libros de juventud? “Luna de enfrente” e “Inquisiciones” cumplen 100 años

En 1925, dos años después de su gran debut, “Fervor de Buenos Aires”, llegaron dos títulos algo incómodos. Pero, ¿por qué? ¿Qué pecados había ahí? ¿Vale la pena leerlos o conviene olvidarlos, como quiso su autor? Escribe el autor de una serie que se puede escuchar desde aquí

¿Por qué ocultó Borges sus libros de

Diez episodios en audio para entender a Borges y disfrutarlo sin prejuicios

Son charlas de menos de media hora a cargo de Santiago Llach, uno de los grandes lectores y divulgadores de la obra del icónico autor. “Lo pensé como una forma de hacerlo accesible”, asegura

Diez episodios en audio para

Concluyó una nueva edición del BorgesPalooza: “La cultura no es privilegio, es un derecho”

Tras una semana en la que bares, cafés, museos, calles y redes sociales se transformaron en escenarios para celebrar la obra de Jorge Luis Borges, llegó a su final la séptima edición del ciclo dirigido por Daniel Mecca

Concluyó una nueva edición del

Jorge Monteleone, en el BorgesPalooza: “Era un narrador absolutamente genial, pero también era un gran poeta”

El escritor, traductor y crítico literario participó del festival borgeano y se refirió, entre otras cosas, al ineludible carácter poético en la obra del gran autor argentino

Jorge Monteleone, en el BorgesPalooza:

Liliana Heker en BorgesPalooza: “Dicen que es el mayor escritor argentino, pero es excepcional en el mundo”

La escritora participó del festival literario en un diálogo con Daniel Mecca. Allí repasó anécdotas, compartió lecturas y definió: “su coraje intelectual es realmente fascinante”

Liliana Heker en BorgesPalooza: “Dicen

Arrancó el BorgesPalooza y los lectores fueron los protagonistas

Inició la séptima edición del festival dirigido por Daniel Mecca con una lectura de poemas, cuentos y ensayos en la librería El Alpeh

Arrancó el BorgesPalooza y los