Bataclan

“Las víctimas siguen en nuestros corazones”: la resiliencia de los franceses a 10 años de los ataques terroristas de 2015

Ciudadanos se congregaron en la plaza de la República en la víspera del décimo aniversario de los ataques yihadistas. Sobrevivientes y familiares honraron la memoria de los fallecidos en los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial

“Las víctimas siguen en nuestros

Francia se prepara para el décimo aniversario de los atentados en París: un homenaje a 132 víctimas y los traumas no visibles

El presidente Emmanuel Macron presidirá ceremonias solemnes en los seis escenarios de los ataques yihadistas del 13 de noviembre de 2015. El tributo se extiende a los 400 heridos, a los supervivientes afectados por el estrés postraumático y a los equipos de emergencia movilizados aquella noche

Francia se prepara para el

Mbappé recuerda a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en la rueda de prensa antes del partido de Francia: “Fue un momento terrible”

El delantero francés detalló que intentarán homenajear a todas las personas que perdieron la vida

Mbappé recuerda a las víctimas

Tres jóvenes fueron arrestados en el norte de Francia por planear un atentado similar al perpetrado en la sala Bataclan en 2015

Dos de los sospechosos fueron imputados y encarcelados, mientras que el tercero quedó bajo control judicial. La fiscalía abrió una investigación por “asociación de malhechores con fines terroristas”

Tres jóvenes fueron arrestados en

La mujer que fingió ser víctima de los atentados terroristas en la sala Bataclan de París: llega a España la serie francesa basada en hechos reales sobre una falsa superviviente

Se estrena en MAX ‘La confidente’, una miniserie en forma de thriller psicológico que relata cómo una mujer se inventó que había sido una de las damnificadas de la tragedia en la sala Bataclan

La mujer que fingió ser

El juicio a los terroristas islámicos por dentro: un libro de Emmanuel Carrère que a veces da ganas de dejar

El escritor francés cubrió los procesos a quienes participaron del atentado en el salón Bataclan, en París, donde murieron 131 personas. Habla de “patología religiosa” y se pregunta si hay que comprender a los atacantes.

El juicio a los terroristas

¿Quién se siente francés?: la exacerbación identitaria detrás de la furia callejera que sacude a Francia

Es una violencia que estalla periódicamente. Incendios, destrozos, saqueos, ataques a todo lo que representa el Estado: escuelas, alcaldías, oficinas de correo, bibliotecas. ¿Es el supuesto “racismo sistémico” o la situación económica? La responsabilidad de los extremos políticos y religiosos, y el trasfondo del fracaso de la asimilación

¿Quién se siente francés?: la

Un libro para recomendar: “V13″, de Emmanuel Carrère

En su último trabajo, el autor de “El adversario” hace una crónica del juicio por los atentados ocurridos en París en 2015, en los que murieron 130 personas.

Un libro para recomendar: “V13″,

Cómo se vuelven asesinos en nombre de Alá: Emmanuel Carrère cubrió el juicio por la matanza de Bataclan y lo cuenta magistralmente

En su nuevo libro, “V13″, el maestro francés de la no ficción muestra las dimensiones humana, ética y política en el caso de los terroristas que acabaron con la vida de 130 personas en París en 2015.

Cómo se vuelven asesinos en

El principal acusado de los atentados de París habló durante su primer interrogatorio: “No maté a nadie”

Salah Abdeslam, el único superviviente de los comandos yihadistas que asesinaron a 130 personas e hirieron a varios cientos la noche del 13 de noviembre de 2015 en París, enfrentó su primer interrogatorio ante el Tribunal

El principal acusado de los