Base Monetaria

En los primeros 7 meses del año, el aumento de la base monetaria duplicó la tasa de inflación

Desde diciembre pasado la Base Monetaria aumentó un 35%, contra una inflación minorista de 17% en el mismo período

En los primeros 7 meses

El dinero en circulación aumentó más que la inflación y el dólar: riesgos para los precios y el tipo de cambio

El ritmo que adquirió la expansión de la base monetaria tradicional plantea desafíos para la desinflación, mientras el Gobierno mantiene el objetivo de superávit de las finanzas públicas

El dinero en circulación aumentó

Dólar cobertura: el cálculo financiero de Caputo y Milei para asegurar que el acuerdo con el FMI evite una devaluación

El Ministro de Economía aseguró que tras los desembolsos de los organismos las reservas internacionales llegarían a USD 50.000 millones, desde los poco más de USD 26.000 millones actuales. Según ese principio, eso les permitiría contar con el doble los dólares necesarios para mantener al tipo de cambio estable

Dólar cobertura: el cálculo financiero

Por qué crece la base monetaria, pero no impacta significativamente en la inflación

La cantidad de pesos en circulación muestra un crecimiento acelerado que no se traslada a la suba de los precios. El rol de las políticas fiscal, monetaria y cambiaria

Por qué crece la base

Caputo le compró USD 2.700 millones al Banco Central para cubrir los pagos de deuda de enero próximo

Este miércoles el Ministerio de Economía realizó la compra de dólares necesaria para afrontar los vencimientos de deuda en enero de 2025. La operación tiene un efecto sobre la cantidad de pesos en circulación

Caputo le compró USD 2.700

Contribución del crédito a la absorción de la liquidez excedente

En el inicio de la Fase 2 de su programa, el BCRA fijó el objetivo para la Base Monetaria -y la liquidez excedente-. La expectativa de remonetización luce optimista

Contribución del crédito a la

¿Cuál base monetaria?: un informe explica que la “ampliada” se redujo y la “tradicional” se expandió

Entre abril y julio la medición clásica se expandió 56% por sobre la inflación, mientras la que más mira el Gobierno, se redujo 40 por ciento. Medidas comparativas de la “desmonetización” de la economía

¿Cuál base monetaria?: un informe

Dudas por el futuro de las tasas: el Gobierno quiere que sean positivas pero por reducción de la inflación

Se avanza rápidamente a la eliminación de todos los factores de emisión monetaria. Ahora el desafío del equipo económico es evitar una mayor dolarización, por lo que debe generar mayor atracción para colocaciones en pesos

Dudas por el futuro de

Se termina la emisión para comprar dólares: ¿qué esperar de la medida?

Algunas respuestas (y preguntas) frente a los anuncios cambiarios del presidente Milei y el ministro Caputo

Se termina la emisión para