El PIB de Chile creció un 2,3% interanual en el tercer trimestre
Crecimiento del PIB impulsado por servicios, minería y transporte; caída en el sector agropecuario y aumento en las exportaciones de bienes, especialmente cobre y servicios
![El PIB de Chile creció](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLRPVYNBCNHVXDAXA7RM6JDA7Q.jpg?auth=6e65696a68772edde2a29206d0094f768c388645352f984bad6762d2579f5e6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inflación en Chile retoma la senda alcista y sube seis décimas en octubre, hasta el 4,7% interanual
El IPC de Chile muestra un aumento interanual del 4,7% en octubre, impulsado por incrementos en vivienda, servicios básicos y alimentos, mientras se registran caídas en vestuario y calzado
![La inflación en Chile retoma](https://www.infobae.com/resizer/v2/VYH3DDEHYBBRXCQNCLM53AZGVE.jpg?auth=514a3619bf8c0f105278e3f62ea934d19cba2a35f18b74683f7fb744b893ac54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Banco Central de Chile alerta sobre la persistencia de la inflación en el debate del incremento de tipos
El Banco Central de Chile considera escenarios de persistencia inflacionaria y shocks adicionales, mientras implementa un recorte de tasas en un contexto de incertidumbre económica y tensiones globales
El Banco Central de Chile recorta los tipos en 25 puntos básicos, hasta el 5,25%
El Banco Central de Chile reduce la tasa de interés al 5,25% ante una inflación que desciende al 4,1% interanual, reflejando cambios en los precios de alimentos y el mercado macroeconómico
Banco Central chileno baja tasa de interés al 5,25 % y anticipa nuevos recortes
El Banco Central de Chile continúa su ciclo de recortes de tasa de interés, ajustando la Tasa de Política Monetaria al 5,25 % y proyectando un crecimiento del PIB entre 2,25 % y 2,75 %
El Banco Central de Chile debate desde este miércoles un nuevo recorte de los tipos de interés
El Banco Central de Chile evalúa un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés, influenciado por la caída del IPC a 4,1% y la desaceleración económica
![El Banco Central de Chile](https://www.infobae.com/resizer/v2/S2WZXX44LFAAHLVJ73RZ7XUWQQ.jpg?auth=4516a407c6e2ae67b8d934ec07a54f1b40419034c2a6fec364af897a0101a237&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Expertos en política monetaria recomiendan al Banco Central de Chile que recorte los tipos hasta el 5,25%
El GPM sugiere que el Banco Central de Chile baje el interés a 5,25% debido a la desaceleración económica y la presión temporal de la inflación por el aumento de tarifas eléctricas
![Expertos en política monetaria recomiendan](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5LUFYFQJBCPFDFQ2ZZXF6MGJI.jpg?auth=af3bb7e2edbf3f186878293305f59b4df6c7c5143d9987ba70e84762bde53d29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los precios suben 0,1 % en septiembre en Chile e inflación interanual llega al 4,1 %
El IPC de Chile reporta un incremento mensual del 0,1 % en septiembre, destacando aumentos en vestuario y calzado, mientras que la inflación interanual se sitúa en 4,1 %
Los precios suben 0,1 % en septiembre en Chile y la inflación interanual llega al 4,1 %
El Instituto Nacional de Estadísticas reporta que el IPC aumentó 0,1 % en septiembre, impulsado principalmente por vestuario y calzado, mientras la inflación anual se eleva a 4,1 % en Chile
El Banco Central de Chile pronosticó una contracción de la economía local para 2023
En su nuevo Informe de Política Monetaria, el emisor mejoró las proyecciones para este año pero es pesimista para el próximo
![El Banco Central de Chile](https://www.infobae.com/resizer/v2/YPT3KTRWH75JS5TYZ263XX3REY.jpg?auth=bf6b303d11eeda289a8642efb9ea2ff78411a948c53e90bb4ce8e3c559f6191b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)