Esto es lo que no sabías sobre la leyenda de la flor de cempasúchil y su verdadero origen
Los mexicas relacionaban su característico color amarillo anaranjado con el sol

Imperio Mexica: estos eran los estados de la República Mexicana que lo conformaban
Los mexicas expandieron su control desde la Cuenca de México hacia el norte y sur, alcanzando la frontera entre México y el actual Guatemala

¿Azteca o mexica? Las diferencias entre ambos términos y su verdadero significado
El término “mexica” es más riguroso en el ámbito académico, mientras que “azteca” tiene un origen mítico y se popularizó en la cultura

¿Carne humana o de xoloitzcuintle? Este era el ingrediente del pozole de los aztecas
El platillo formaba parte de la ofrenda al dios Xipe Tótec, señor de la fertilidad y la regeneración del maíz y la guerra

Día Nacional del Cacao y Chocolate, el tesoro milenario que México le dio al mundo
La conmemoración destaca la importancia histórica y cultural del cacao, considerado sagrado por civilizaciones prehispánicas y base de tradiciones que aún perduran en la gastronomía y la identidad nacional

No fue Hernán Cortés: qué conquistador español inició las agresiones contra los mexicas
La urbe Mexico-Tenochtitlan cayó el 13 de agosto de 1521

El nombre original de Tenochtitlan fue Cuauhmixtitlan: este fue el verdadero significado de su fundación
La fecha mítica de fundación de México-Tenochtitlan se vincula con la conjunción de Venus y el Sol durante el solsticio de invierno y la veintena de Panquetzaliztli

Tesoro en el Templo Mayor: encontraron en ofrenda una hembra jaguar del zoológico de Moctezuma
Fue capturada en la selva tropical y fue uno los ejemplares exóticos que el tlatoani presumía en su pequeño zoológico de Tenochtitlan

Qué valores de Omega-3 aportan las semillas de chía al organismo
Consideradas superalimentos por su composición, estas pequeñas semillas suman beneficios para el corazón y los huesos, y se integran fácilmente a cualquier dieta por su versatilidad y su alto contenido de grasas saludables esenciales

Los códices más famosos de México llegan al Museo Arqueológico de Mazatlán
La exposición reúne cinco facsímiles de códices fundamentales: el Mendocino, el Tonalámatl, el Boturini, el De la Cruz Badiano y el Dresde
