Al menos 300.000 millones de pesos pierde Transmilenio al año por colados, dice la gerente del sistema María Fernanda Ortiz
La gerente del sistema de transporte destacó que los incrementos que vienen acompañados por nuevos servicios pretenden dar opciones al usuario para que pague su pasaje, ya que el Distrito cubre al menos la mitad del costo
![Al menos 300.000 millones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y3U3Z3JYNZFZXPKYV2LZUNTVDY.jpg?auth=95067354d6e9e84be65c06a70b76f4f2219387cb52014b62a1eadfabbf36dc84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CFE: ¿Cuánto aumentará la tarifa de electricidad en el mes de febrero?
Hay incrementos en el costo del consumo básico hasta ajustes significativos en regiones con altas temperaturas, medida que genera inquietud
![CFE: ¿Cuánto aumentará la tarifa](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQHJUMZDKNEVLPKZ7YMK253BVU.jpg?auth=035c8b8e44ffdf75f65a98107dfdbf6afad049a20c10d88efbf4f9e8f873240e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Edenor y Edesur incluirán una nota explicativa en las facturas cuando haya aumentos significativos
A través de una resolución, el ENRE instruyó a las distribuidoras eléctricas a que informen a los usuarios acerca de las eventuales variaciones en la valoración del consumo
![Edenor y Edesur incluirán una](https://www.infobae.com/resizer/v2/777TYJH5VZF7FOAJI6MN7RFQOU.jpg?auth=ecc3e8645392d1b27d2e40d46a08d68fd8ecde083ca2b42d444d1aa81f856a5a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A partir de febrero, los pasajes en el transporte público de Barranquilla subirán $100 pesos
La Junta del Área Metropolitana informó igualmente que los cobros mínimos de los servicios de taxi pasarán de $6.100 pesos a $6.300 pesos.
![A partir de febrero, los](https://www.infobae.com/resizer/v2/FIKOIPZQYZEBTFANDMMPPPRPGM.jpg?auth=6c0fb483e2616494be3ddb3c0bf7e701ca1183f96624b6f5e8892a38151ddbd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en la producción de aceite de oliva: los costos son negativos en casi todas las provincias del país
Entre las razones se encuentran el aumento de costos, el tipo de cambio y las elevadas tarifas eléctricas. El presidente de la Federación Olivícola Argentina reconoció el buen diálogo con el Gobierno, pero afirmó que no hay soluciones a los problemas: "Estamos en condiciones de explotar”, expresó a Infobae
![Crisis en la producción de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHZCD5TRERH4RIE43SCM7L4B6Q.jpg?auth=6742a3215bd3c699be8a1243495aebaff5726a900a4152fa2c10fe204d6c2796&smart=true&width=350&height=197&quality=85)