Astrónomos averiguan dónde está la materia perdida del universo
Astrónomos del Centro de Astrofísica identifican la materia "perdida" del universo y registran la ráfaga rápida de radio más distante, ampliando el entendimiento sobre la estructura cósmica

Nuevo fenómeno cósmico a 15.000 años luz emite en radio y rayos X
Astrónomos detectan por primera vez un transitorio de largo período, llamado ASKAP J1832-0911, que emite pulsos de radio y rayos X, sugiriendo la existencia de fenómenos cósmicos aún desconocidos

Detectan un objeto en el borde del sistema solar que podría debilitar la teoría del Planeta Nueve
Astrónomos detectaron un cuerpo celeste a más de tres veces la distancia entre Neptuno y la Tierra. Su órbita podría contradecir la hipótesis del planeta gigante oculto

Hallan una molécula que podría estar asociada a la vida en la atmósfera de un exoplaneta
Un grupo de investigadores analizó datos del telescopio James Webb y encontró un gas de olor penetrante que en la Tierra se genera principalmente por el fitoplancton marino. De todos modos, aún hay escepticismo por el alcance del hallazgo

El misterio que desafía a los astrónomos: los puntos rojos en el espacio
Investigadores intentan desvelar el origen y significado de este fenómeno en el espacio

Astrónomos descubrieron un nuevo exoplaneta orbitando la estrella más cercana al Sol
El hallazgo, detallado en la revista Astronomy and Astrophysics, fue posible gracias a años de observación y podría abrir la puerta a futuros descubrimientos de otros planetas orbitando esta estrella

Astrónomos predicen explosión de una nova a 3 mil años luz de distancia que se verá desde la Tierra
T Coronae Borealis, la “Estrella Resplandeciente”, está a punto de protagonizar una singular explosión visible a simple vista. La última tuvo lugar en 1946
