Asofondos advirtió sobre plan del Gobierno Petro de trasldar pensiones de trabajadores de alto riesgo a Colpensiones: “Esos nueve billones son de los trabajadores”
El destino de los aportes de trabajadores con régimen especial genera tensión entre autoridades y administradoras, en medio de interpretaciones legales y preocupaciones sobre la sostenibilidad del sistema

Así es como la pensión de un colombiano puede ganar intereses y hacer que le paguen más: “Es poner a trabajar la plata”
El nuevo modelo exige decisiones informadas para aprovechar al máximo los beneficios de la capitalización y asegurar un mejor retiro

Sus cotizaciones no se guardarán: el 80% irá directo a financiar pensiones en Colpensiones
Gremios y expertos insisten en proteger los ahorros acumulados. La reforma enfrenta el desafío de garantizar jubilaciones dignas en medio de incertidumbre y cambios estructurales

Qué pasará con los trabajadores tras la suspensión de la reforma pensional: esto fue lo que explicó el presidente de Asofondos
El alto tribunal suspendió la Ley 2381 de 2024 tras identificar irregularidades en su aprobación, y ahora la Cámara de Representantes volver a discutir y votar el proyecto

Esta es la herramienta digital que le ayuda a recuperar semanas cotizadas a quienes tuvieron interrupciones en sus aportes a pensión en Colombia
La reforma pensional, que entra en vigencia desde julio, busca ampliar cobertura mediante pilares solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro voluntario, además de incluir beneficios específicos para mujeres y campesinos

Cuánto dinero tienen ahorrado para su pensión los trabajadores afiliados a fondos privados: así va la rentabilidad en 2025
Algunos ya pueden ver los rendimientos por medio de su pensión o devolución de saldos, y los demás, en su cuenta individual

El Banco de la República gestionará los recursos de las pensiones de los colombianos: estas serán las reglas
El reformado sistema pensional busca garantizar las pensiones, administrando recursos provenientes de aportes, rendimientos y eventuales transferencias gubernamentales, estimados en sumar 660 billones de pesos hacia 2051

Qué pasa si se gasta las cesantías en otra cosa: expertos advierten sobre las consecuencias legales que tendría su uso indebido
De los 14 billones de pesos consignados en 2024 por concepto de cesantías, la mayoría de los fondos fueron utilizados para vivienda, cesantía laboral y educación

Se conoce dato sobre las cesantías que emociona a millones de trabajadores sobre el ahorro que tienen en los fondos
De acuerdo con Asofondos, el principal uso de este beneficio, en 2024, lo motivó la terminación de contrato: $3,9 billones

Reforma pensional: cuáles son los fondos habilitados para empezar a administrar el dinero de millones de trabajadores
Lo que se ahorre se irá construyendo en la administradora a lo largo de la vida laboral y será un complemento a la pensión que recibirá por lo cotizado en Colpensiones
