Que los más ricos paguen la deuda del Gobierno por los montos no pagados de las tarifas de energía: esta es la polémica propuesta del ministro de Minas para la opción tarifaria
La propuesta del Gobierno de trasladar las obligaciones económicas a sectores con mayores recursos genera una creciente oposición entre empresarios, líderes sociales y usuarios del Caribe

La mayoría de los colombianos apoya el sistema de salud, pero cada vez son más quienes están de acuerdo con eliminar las EPS
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia e Invamer revelaron varios datos para entender el panorama de la salud en el país. Estos fueron los resultados

Ministro de Salud aseguró que empresas no están pasando datos “confiables” por incremento de UPC
De acuerdo con el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, de las 28 empresas que deben proporcionar datos, solo cuatro dieron información “confiable”

Carlos Fernando Galán se reunió con empresarios: “Serán aliados importantes para el progreso de Bogotá”
El alcalde electo aseguró que espera convertir a la capital de Colombia en una ciudad sostenible en el tema de manejo de basuras

Informe del Programa Mundial de Alimentos revela que Colombia está entre los 30 países con más inseguridad alimentaria
El listado tiene dos criterios principales: la prevalencia de consumo insuficiente de alimentos y la prevalencia de hogares que recurren a estrategias de supervivencia

A las EPS se les debe $3 billones: ¿qué pasa con la liquidez del sistema de salud?
La Andi aseguró que el aumento de la UPC para 2023 no es suficiente para responder con la atención de los pacientes. Además, hay otros saldos por pagar que corresponden al covid-19

“La reforma laboral era un certificado de defunción para emprendedores”: Andi da cinco consejos para retomar la conversación de la reforma laboral
Según reveló, había detalles del proyecto que planteaba Gustavo Petro que hacían que no existiera un verdadero avance

Esta sería la nueva propuesta de reforma a la Salud que presentarán conservadores, liberales y el Partido de la U
En el proyecto de renovación que prepararon las bancadas, las EPS siguen vigentes y los usuarios podrían elegir su prestador de servicio

El aumento de las tasas de interés afecta la generación de empleo, según los empresarios colombianos
Los presidentes de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) , explicaron los efectos sobre toda la economía: el consumo, la actividad económica y el empleo por la tasa de interés
