Fernando Azor, psicólogo, sobre la relación entre asma y fagofobia: “Las personas que tienen asma y episodios de ansiedad a veces lo confunden”
El miedo a atragantarse puede incrementarse en personas asmáticas debido a la ansiedad y a la hipersensibilidad respiratoria

Restringir el azúcar en los primeros 1.000 días de vida, reduce el riesgo de asma y EPOC
Un experimento natural tras la Segunda Guerra Mundial permitió identificar factores que influyen en la función pulmonar durante las décadas posteriores

Alergia al plátano: por qué aparece en primavera y qué se puede hacer para prevenirla
Especialistas consultados por Infobae hablaron de esta reacción cada vez más frecuente en las ciudades. Las recomendaciones para evitar los síntomas y molestias respiratorias

Los perros (pero no los gatos) podrían proteger contra el asma infantil, según un estudio
Healthday Spanish

Cómo funciona la innovadora técnica desarrollada por Oxford que detecta asma y EPOC antes de que aparezcan síntomas
Modelos matemáticos y el análisis avanzado de gases prometen revolucionar el diagnóstico de patologías pulmonares con una prueba simple y rápida

La ciencia investiga los beneficios de convivir con perros para la salud respiratoria en la infancia
Un estudio internacional analizó cómo la presencia de estos animales en el hogar durante los primeros meses de vida se vincula con el riesgo de asma

Las pruebas de detección de rutina detectan el asma no diagnosticada
Una clínica móvil examinó a 650 niños de 2 años o más entre 2021 y 2024 en áreas urbanas con alta prevalencia y halló altos porcentajes de la enfermedad. La importancia del diagnóstico y tratamientos tempranos para un mejor pronóstico

Bronquitis y asma: ¿cuál es la diferencia entre estas enfermedades respiratorias?
A pesar de que la bronquitis y el asma comparten síntomas como la tos, las sibilancias y la dificultad para respirar, se trata de enfermedades diferentes

Alergias respiratorias en primavera: cuáles son los síntomas, las causas y cómo aliviarlas
El aumento de pólenes y cambios ambientales durante esta estación favorecen la aparición de signos alérgicos, como picazón o congestión nasal. Qué recomiendan los especialistas

Una vacuna española podría prevenir el asma provocado por las alergias
El fármaco ha demostrado tener un efecto protector de hasta nueve semanas tras la finalización del tratamiento
