Díaz-Canel: este año ha sido "uno de los más difíciles" para Cuba
Díaz-Canel destaca la "profunda y severa autocrítica" ante la crisis económica y energética en Cuba, atribuyendo la situación a la "guerra económica" impuesta por Estados Unidos
Gobierno cubano se declara insatisfecho con su plan anticrisis por "discretos resultados"
Cuba enfrenta desafíos económicos, con un déficit pronosticado de 88.500 millones de pesos para 2025 y medidas anticrisis que no han logrado resultados significativos ante la presión de desastres naturales
El Gobierno de Cuba anuncia que prevé cerrar 2024 con un superávit por cuenta corriente
Cuba implementa recortes drásticos al gasto público y prevé un déficit fiscal significativo, mientras enfrenta crisis económica con escasez de productos y migración masiva de sus ciudadanos
El Gobierno cubano anuncia que el país cierra 2024 con superávit por cuenta corriente
Cuba enfrentará un déficit fiscal significativo a pesar de anticipar un superávit por cuenta corriente, tras implementar medidas de austeridad y recortes en el gasto público durante 2024
Cuba aspira a recibir en 2025 unos 2,6 millones de turistas, por debajo de la meta de 2024
El ministro de Turismo destaca desafíos como la disminución de la percepción de seguridad y la contracción en mercados emisores, lo que impacta las metas de visitantes en la isla para 2025
Cuba prevé un crecimiento del PIB nacional del 1 % en 2025 tras dos años de contracción
Cuba enfrenta desafíos económicos significativos en 2024, con inflaciones estimadas entre el 25 y 30 %, mientras busca recuperar la estabilidad energética y fomentar la inversión extranjera directa
El Gobierno cubano prevé un crecimiento de PIB del 1% en 2025 tras dos años de contracción
El ministro Joaquín Alonso señala que el crecimiento proyectado se sustenta en la recuperación del turismo y mejoras en la producción, a pesar de la persistente crisis económica y energética en la isla
El Gobierno cubano muestra su "insatisfacción" por no alcanzar sus metas económicas
El primer ministro Manuel Marrero destaca el déficit en la recuperación económica de Cuba, abordan la producción agrícola, la asignación de divisas y la lucha contra la corrupción en medio de crisis prolongada
Insólita definición de la Wikipedia sobre el régimen de Cuba: “Estado unipartidista convencional” y “democracia sin partidos”
Suena menos brutal que decir “dictadura de partido único”, que de eso se trata. Un eufemismo compartido por políticos defensores de un sistema bajo el cual no vivirían y muy alejado de la democracia que les permitió llegar a presidir sus países
